Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2024 · Se entiende por Edad Moderna el período que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII de la historia universal, en el cual se conformaron los valores de la modernidad. Supuso la transformación paulatina del orden tradicional (conocido como Antiguo Régimen) en un orden moderno.

  2. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. Fue una época de cambios filosóficos y culturales, como los que introdujeron el humanismo renacentista, la Revolución Científica y la Ilustración.

  3. En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificada como una edad aislada e intelectualmente oscura.

  4. La Edad Moderna es el período de la historia que transcurre entre la Edad Media y la Edad Contemporánea. Transcurre desde mitad del siglo XV y finales del siglo XVIII. ¿Porqué se llama Edad Moderna? ¿Cómo surge el nombre de Edad Moderna?

  5. La Edad Moderna se refiere a un período histórico que abarca aproximadamente desde el siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Es una época caracterizada por un cambio significativo en la mentalidad, el conocimiento y la organización social, marcando un distanciamiento de las formas de vida medievales y un acercamiento a las estructuras y ...

  6. Definición. La Edad Moderna es conocida por ser el período que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII de la historia universal, una etapa muy importante en la cual se conformaron los valores que existen en la actualidad y que incluyó la transformación del orden tradicional en un orden moderno.

  7. El concepto de edad, procedente del vocablo latino aetas, tiene varios usos. En esta oportunidad nos interesa su acepción como cada periodo en que se divide la historia de la humanidad. Lo moderno, por otra parte, se asocia a aquello vinculado a años recientes o al tiempo del hablante.