Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Coordenadas generalizadas. Apariencia. ocultar. Se denominan informalmente coordenadas generalizadas a un conjunto cualquiera de parámetros numéricos que sirven para determinar de manera unívoca la configuración de un mecanismo o sistema mecánico con un número finito de grados de libertad.

  2. En mecánica analítica, las coordenadas generalizadas son un conjunto de parámetros utilizados para representar el estado de un sistema en un espacio de configuración. Estos parámetros deben definir de forma única la configuración del sistema en relación con un estado de referencia.

  3. Más bien, vamos a pensar en coordenadas generalizadas, que pueden ser longitudes o ángulos o varias combinaciones de ellas. Llamaremos a estas coordenadas (\( q_{1}, q_{2}, q_{3},...\)). Si estamos pensando en una sola partícula en el espacio tridimensional, habrá tres de ellas, que podrían ser rectangulares, o cilíndricas, o esféricas.

  4. Las coordenadas generalizadas identifican el estado del sistema como un punto en el espacio de las qk. A este espacio abstracto se lo denomina espacio de configuración. Hallando la diferencial de las coordenadas cartesianas obtenemos. lo que nos da la relación entre los desplazamientos virtuales. y también entre velocidades.

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Se denominan informalmente coordenadas generalizadas a un conjunto cualquiera de parámetros numéricos que sirven para determinar de manera unívoca la configuración de un mecanismo o sistema mecánico con un número finito de grados de libertad.

  6. La selección de las coordenadas generalizadas apropiadas puede ser obvia, y muchas veces es realizada inconscientemente por el usuario. Se utilizan tres enfoques variacionales que emplean coordenadas generalizadas para derivar las ecuaciones de movimiento de un sistema que tiene coordenadas \(n\) generalizadas sujetas a \(m\) restricciones.

  7. Este es el concepto de coordenadas generalizadas: son cualesquiera magnitudes que puedan utilizarse para describir un sistema. En este curso serán distancias y/o ángulos, pero en general puede ser cualquier cosa: una componente de momento de una fuerza, un índice bursátil, etc.