Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego, durante la primera década del siglo XX y mediante el empleo de técnicas inmunológicas, Neufeld descubrió que había tres tipos de neumococo y describió por primera vez la diferenciación de los neumococos en serotipos sobre la base de antisueros específicos de cada tipo.

  2. La neumonía [2] o pulmonía [3] es una infección (que no enfermedad) del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. [4] La neumonía es, por lo general, la infección aguda del parénquima pulmonar

  3. Con el advenimiento de la penicilina y otros antibióticos, las técnicas quirúrgicas modernas y de cuidados intensivos en el siglo XX, la mortalidad por neumonía se desplomaron en el mundo desarrollado. La vacunación de los lactantes contra Haemophilus influenzae b'',''el tipo se inició en 1988 y condujo a una dramática. ...

  4. 31 de may. de 2022 · ¿Dónde se descubrió la neumonía? La neumonía es una infección aguda de los pulmones que produce tos, fiebre, escalofríos, dolores musculares y dificultad para respirar a quienes lo sufren. La infección neumónica se ha observado a lo largo de la historia humana, con menciones de la enfermedad que aparecen durante la civilización griega temprana .

  5. 17 de oct. de 2023 · Fallecimiento. En abril de 1941 inició el bombardeo nazi sobre la ciudad. Sus amigos pensaron que debían mudarse de Londres, pero él no estuvo de acuerdo. Días más tarde, una bomba destruyó la casa de Griffith y mató a ambos científicos y al ama de llaves.

  6. 1. ¿Qué es la neumonía y cómo afecta al cuerpo? La neumonía es una enfermedad respiratoria que afecta a los pulmones. Aunque puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como bacterias, virus u hongos, la principal culpable suele ser la bacteria Streptococcus pneumoniae.

  7. La neumonía más frecuente fue la de probable origen neumocócico (47,6%; intervalo de confianza del 95% [IC 95]: 41,84 a 54,18) mientras que el agente identificado con más frecuencia el virus respiratorio sincitial (34,65%; IC 95: 26,93 a 43,26).