Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2019 · Doña Urraca, la indomable Reina de León que no se dejó pisar ni maltratar por ningún hombre. Trataron de menoscabarla su padre y sus maridos, pero no lo lograron, ni siquiera con violencia. La...

    • 41 s
  2. Doña Urraca, Reina de Castilla y León. Hacia el año 1090, cuando la infanta alcanzó edad núbil, Alfonso VI, en virtud de las alianzas existentes entre Castilla y el condado de Borgoña, aceptó casarla con el titular del condado galo, Raimundo de Tolosa.

  3. El conocido como cáliz de doña Urraca es una pieza de orfebrería románica del siglo XI que se conserva en el museo de la Basílica de San Isidoro de León. [4] Está formado por dos vasos romanos orientales de ágata-ónice unidos y recubiertos de oro en la copa, el nudo y la peana, dejando al descubierto parte de la copa y casi ...

  4. 27 de nov. de 2023 · Urraca, aún menor de edad, fue entregada como esposa a Raimundo de Borgoña, un noble con quien Alfonso VI estaba en deuda por su ayuda contra los ejércitos almorávides, que después de tumbar y fragmentar el otrora poderoso Califato de Córdoba se enfrentaban a los reyes cristianos por el control de las tierras centrales de la península.

    • quien fue doña urraca1
    • quien fue doña urraca2
    • quien fue doña urraca3
    • quien fue doña urraca4
  5. Urraca I de León (León, 24 de junio de 1081-Saldaña, 8 de marzo de 1126), llamada por sus coetáneos y por los historiadores de la época como la Temeraria, fue reina de León entre 1109 y 1126. Hija y sucesora de Alfonso VI y de la reina Constanza de Borgoña, a su muerte la sucedió su hijo Alfonso VII.

  6. ¿Quien fue Doña Urraca I de León? ¿Qué relación tuvo con Doña Urraca de Zamora? ¿Que importancia tuvieron sus reinados? Descubrelo aquí...

  7. Su actuación política fue juzgada por los clérigos contemporáneos, y transmitida luego como tópico historiográfico, más por su condición de mujer que por el acierto o los errores en las decisiones tomadas. Urraca era hija de Alfonso VI y de su segunda mujer, Constanza.