Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teodorico I el Grande (?, h. 454 - Rávena, actual Italia, 526) Rey de los ostrogodos (474-526). Hijo y sucesor del caudillo ostrogodo Teodomiro, del linaje de los Amalos, fue enviado por su padre como rehén a la ciudad de Constantinopla (actual Estambul), cuando no era más que un niño (462).

    • Clodoveo I

      Clodoveo I (También llamado Clovis I; Tournai, hacia 466 -...

    • Odoacro

      Entretanto, el poder imperial era objeto de enconadas luchas...

  2. Flavio Teodorico el Grande (latín: Flavius Theodorīcus, griego: Θευδέριχος, Theuderijos, en gótico: Þiudareiks, en inglés antiguo: Þēodrīc y en nórdico antiguo: Þjōðrēkr o Þīðrēkr), también conocido como Teodorico el Amalo (Dacia, 12 de mayo de 454-Rávena, 30 de agosto de 526), fue rey de los ostrogodos ...

  3. Teodorico el Grande, también conocido como Teodorico el Ostrogodo, fue un rey que gobernó el reino de los ostrogodos desde los años 471 hasta su muerte en 526. Su reinado fue una época de gran prosperidad para el reino, pero también fue marcado por una guerra civil que acabó con su reinado y su vida.

  4. 22 de dic. de 2017 · Teodorico, Rey Godo. Teodorico ( Theodrich, ‘poderoso sobre el pueblo’) era hijo de Teodoredo y hermano de Turismundo, ordenó el asesinato de su hermano sucediéndole como Rey y envió a su hermano Frederico a España, atendiendo la solicitud que le cursó el Emperador Valentiniano III, para que sujetara a los bagaudas que llevaban varios ...

  5. Teodorico, también conocido como Teodorico el Grande, fue un rey godo que gobernó el reino ostrogodo de Italia desde el año 493 d.C. hasta su fallecimiento en el año 526 d.C. Su importancia para la formación del reino ostrogodo en Italia es innegable, ya que su liderazgo y habilidades políticas permitieron que los godos establecieran un estado i...

  6. 15 de oct. de 2020 · El 8 de noviembre del año 392, el emperador romano Teodosio I el Grande prohibió totalmente el paganismo e impuso el cristianismo. De perseguidores a perseguidos. El Edicto de Tesalónica, que imponía a sus súbditos la ortodoxia católica, contenía los principios legales para erradicar el paganismo.