Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El parche anticonceptivo funciona aplicando la tecnología transdérmica mediante la cual se liberan pequeñas dosis de hormonas que se absorben a través de la piel y que llegan a la sangre de manera continua y constante durante siete días, liberando a su usuaria de la toma diaria.

  2. 9 de feb. de 2023 · Parche anticonceptivo. El parche anticonceptivo es un dispositivo anticonceptivo que contiene las hormonas estrógeno y progestina. El parche pequeño, que se usa sobre la piel, libera hormonas al torrente sanguíneo que hace que el moco cervical sea más espeso y se suprima la ovulación.

  3. Los parches anticonceptivos son un método fácil de usar y que tienen una gran eficacia, como los parches Evra y Lisvy. Conozca más sobre qué son los parches anticonceptivos, las principales ventajas y desventajas, cómo usar, cómo funcionan, sus efectos secundarios y contraindicaciones.

  4. El parche anticonceptivo, también conocido como el parche, es un adhesivo cuadrado relativamente pequeño que se pega sobre la piel y libera hormonas que trabajan en el organismo para protegerlo contra embarazos. Una marca de parches anticonceptivos cuyo uso está muy extendido en gran parte de Europa es Evra.

  5. DIU de cobre. De manera particular, el «parche anticonceptivo» o «transdérmico» se encuentra entre los llamados «métodos hormonales ». Esto quiere decir que su principio de funcionamiento se...

  6. Parche Anticonceptivo. Es un parche de plástico delgado, cuadrado, el cual se pega a la piel y libera hormonas similares a las que produce la mujer, inhibiendo la ovulación y haciendo más espeso el moco del cuello del útero.

  7. Se considera al mexicano Luis Ernesto Miramontes el inventor del primer anticonceptivo oral (sintetizó en 1951 la noretisterona), cuya patente obtuvo junto a Carl Djerassi y George Rosenkranz, de la compañía química mexicana Syntex S.A. También fueron fundamentales las aportaciones de Russel Marker y Gregory Goodwin Pincus.