Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Un monarca es el jefe de Estado de una monarquía, es decir, a quien ejerce de manera vitalicia (de por vida) y dinástica (hereditaria) el cargo de líder político del Estado, empleando títulos nobiliarios o aristocráticos como rey o reina, príncipe o princesa, emperador o emperatriz, gran duque o gran duquesa (o sus equivalentes antiguos: zar o z...

  2. Los monarcas de los estados gobernados por la ley islámica eran llamados sultanes, y si estaban investidos de la suprema autoridad religiosa, califa (que significa algo así como "representante del profeta" o comendador de los creyentes).

  3. 3 de jun. de 2016 · Durante la Edad Media, a partir del siglo V, las monarquías se basaban en las tradiciones teocráticas que consideraban a los reyes como representantes de Dios en la Tierra y que debían proteger a su pueblo. En la antigüedad se creía que los monarcas eran descendientes directos de los dioses y que tenían

  4. Un rasgo de las monarquías europeas (a veces considerado como una actualización o búsqueda de legitimación popular) ha sido la incorporación de plebeyos a las familias reales, y la continuada presencia en los medios de comunicación de masas, incluyendo los escándalos propios de la prensa del corazón, desde la glamurosa boda de Grace ...

  5. Resumen. Monarquía: origen y evolución. La monarquía, como forma de gobierno, tiene sus raíces en las primeras civilizaciones humanas. En estos grupos primigenios, los líderes tribales desempeñaban un papel fundamental en la toma de decisiones y en la resolución de conflictos dentro de la comunidad.

  6. Un monarca es el jefe de Estado de una monarquía, es decir, a quien ejerce de manera vitalicia (de por vida) y dinástica (hereditaria) el cargo de líder político del Estado, empleando títulos nobiliarios o aristocráticos como rey o reina, príncipe o princesa, emperador o emperatriz, gran duque o gran duquesa (o sus equivalentes antiguos: zar o z...