Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quiste óseo aneurismático. El quiste óseo aneurismático es una lesión expansiva idiopática que aparece antes de los 25 años. Esta lesión quística se presenta en la región metafisaria de huesos largos, aunque puede afectar cualquier hueso. Es de crecimiento lento.

  2. Entre las posibilidades terapéuticas del quiste óseo están la inyección de corticoesteroides dentro del quiste, la realización de múltiples perforaciones y drenaje de la cavidad quística, el legrado de la pared membranosa y la aplicación de injerto óseo, la resección subtotal con colocación de injerto óseo, la resección subtotal ...

    • C Revenga Giertych, M P Bulo Concellón, A Carrascosa Cerquero, M Gutiérrez Nogueroles, M Baudet Carr...
    • 2001
  3. El Quiste Óseo Unicameral (QOU) es un tumor benigno muy común en los niños. Es un espacio en el hueso que está lleno con líquido en lugar de hueso. Usualmente ocurre en huesos largos cercanos a la articulación y placa de crecimiento, como son la rodilla, cadera o el hombro.

  4. 6 de mar. de 2024 · Averigüe cómo se forman estos quistes y las posibles complicaciones que pueden causar. Descubre los signos y síntomas comunes a los que debes prestar atención, así como las pruebas diagnósticas que se utilizan para confirmar la presencia de un quiste óseo unicameral.

    • Síntomas
    • Radiología
    • Anatomía Patológica
    • Tratamiento

    Los síntomas más frecuentes son dolor, tumefacción o rigidez articular si se da cerca de la articulación, aunque en muchas ocasiones no da síntomas y debuta con una fractura patológica, siendo esta la complicación más frecuente (cerca del 66%). Estas fracturas se da en lesiones que ocupan más del 85% del hueso en el plano transversal, en la proyecc...

    En la radiología se aprecia una lesión central, radiolúcida, geográfica, de diámetro longitudinal mayor que el transversal, que adelgaza la cortical e incluso puede insuflarla, y que contacta con el cartílago de crecimiento. No se aprecia matriz en su interior, puede haber lobulación y no hay reacción perióstica.

    La histología del quiste óseo unicameral, típicamente incluye un espacio con una membrana compuesta de un margen delgado de tejido conjuntivo fibroso que contiene hemosiderina y células inflamatorias crónicas. Puede haber unas células gigantes multinucleadas asociadas con esta membrana, pero el quiste típico tiene una membrana muy delgada, sin el e...

    Los factores a tener en cuenta a la hora de tratar un quiste óseo unicameral son los siguientes: – La localización de la lesión. No es lo mismo la localización en la parte proximal del húmero que no es un hueso de carga, que si se sitúa en la parte proximal del fémur, que soporta el peso corporal. – La localización dentro del hueso. Está cerca o le...

  5. Quiste óseo unicameral (QOU). El quiste óseo unicameral también conocido como quiste de hueso simple, se observa comúnmente entre las edades de 5 – 20 años. Sumario. 1 Etiología. 1.1 Estudios Radiográficos. 1.2 Histopatología. 2 Tratamiento. 3 Fuente. Etiología. La etiología del QOU es desconocida.

  6. El quiste óseo unicameral es una lesión pseudotumoral benigna pero potencialmente invalidante, cuyo diagnóstico puede ser fortuito o por alguna fractura patológica. La evacuación con curetaje amplio e injerto óseo, o sus derivados, es la técnica más empleada. El paciente evolucionó de forma favorable y se clasificó como curado.