Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Riánsares (de río Ánsares) o Riansares es un río del centro de España, el principal afluente del río Gigüela, una de las fuentes del río Guadiana que discurre por Castilla-La Mancha. Tiene una longitud de 94 km y drena una cuenca de 1.394,7 km².

  2. www.wikiwand.com › es › RiánsaresRiánsares - Wikiwand

    El río Riánsares (de río Ánsares) o Riansares es un río del centro de España, el principal afluente del río Gigüela, una de las fuentes del río Guadiana que discurre por Castilla-La Mancha. Tiene una longitud de 94 km y drena una cuenca de 1.394,7 km².

  3. El río Riánsares, de etimología imprecisa, surca la llanura manchega llevando vida y suavidad al clima árido. A pesar de su escaso caudal, muestra su genio e...

  4. La denominación alude tanto al río Riánsares, también llamado Ánsares o Riánsares, que discurre cerca de la localidad de Tarancón (provincia de Cuenca) de donde era natural el concesionario, como a la Virgen de Riánsares, patrona de dicha villa, imagen y advocación mariana de la que fue muy devota la reina regente.

  5. Entre las dos últimas, el río Riánsares desemboca en el río Gigüela dando lugar a la Laguna del Taray, en el término municipal de Quero. Tras pasar las Lagunas y Albardinales del Gigüela el trazado llega al núcleo urbano de Quero, custodiado por su restaurado molino de viento.

  6. El Riánsares. > ·Ecología / Medio Ambiente. Francisco Javier Rodríguez Laguía. Número #17 Invierno '22. Sin comentarios. QR Riánsares. En el siguiente escrito se describe un recorrido a lo largo del río Riánsares, afluente del Gigüela, que nace en un extremo de la Sierra de Altomira, en la Alcarria Conquense, en concreto en el término de Vellisca.

  7. La Virgen de Riánsares es una advocación de la Virgen María. Es la patrona de Tarancón , en la provincia de Cuenca . Su festividad se celebra el 8 de septiembre, en la cual sale en procesión por las calles de Tarancón engalanda para la ocasión sobre unas andas en forma de barca.