Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramiro de Maeztu y Whitney (Vitoria, 4 de mayo de 1874-Aravaca, 29 de octubre de 1936) fue un ensayista, novelista, poeta, crítico literario y teórico político español, asesinado al comienzo de la Guerra Civil.

  2. 8 de ene. de 2019 · Es considerada una de las obras más importantes y representativas de Ramiro Maeztu. No se trata de una antología de trabajos periodísticos, sino que recoge la originalidad del pensamiento y la ideología del autor a través de lo contrarrevolucionario, lo filosófico y social.

  3. Ramiro de Maeztu y Whitney (Vitoria, 4 de mayo de 1874-Aravaca, 29 de octubre de 1936) fue un ensayista, novelista, poeta, crítico literario y teórico político español, asesinado al comienzo de la Guerra Civil.

  4. Escritor y periodista español, Ramiro de Maeztu fue un destacado autor de la Generación del 98, más orientado hacia la crónica que a la novela o a la poesía, campos en los que apenas publicó.

  5. Obras principales de Ramiro de Maeztu: el apóstol de la Hispanidad. Maeztu no solo compartía las ideas de este presbítero jesuita, terminaría apropiándose de ellas y divulgándolas con mucho entusiasmo. Al caer la dictadura e instaurarse la Segunda República, renunció a su cargo de diplomático en Buenos Aires y regresó a España.

    • ramiro de maeztu obras1
    • ramiro de maeztu obras2
    • ramiro de maeztu obras3
    • ramiro de maeztu obras4
    • ramiro de maeztu obras5
  6. Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno. Vasco de Vitoria, donde nace, al parecer en 1874.

  7. La vida y la obra de Ramiro de Maeztu reflejan muy bien la típica trayectoria de quien pasa de una juventud exaltada a una madurez más conservadora. Su ideología política pasó desde posiciones de extrema izquierda en su juventud hasta posturas de derechas.