Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución de 1994: una reforma que cambió la política. A 20 años de la Convención Constituyente. 22 de agosto de 2014. Martín Dinatale. LA NACION. Fue uno de esos hechos que ocurren muy de vez en cuando y que marcan el rumbo de la historia de un país.

    • Carlos Menem

      Encontrá las últimas noticias de Carlos Menem: ... Además,...

  2. 3 de sept. de 2019 · Un mes después, el 13 de diciembre, ese acuerdo se completó con otro documento firmado en la Casa Rosada donde se determinaba un “Núcleo de coincidencias básicas” para la reforma. De esta manera, el 29 de diciembre de 1993 se sancionó la ley 24.309 de necesidad de la reforma, la que contó con ciertos cuestionamientos constitucionales ...

  3. Resumen. veinte años de la reforma constitucional de 1994, este trabajo pro-pone, en primer término, un repaso de sus antecedentes inmediatos, las circunstancias en las que se pactó su alcance y el modo en el que se arribó. la conformación de la Convención Reformadora.

    • 183KB
    • 8
  4. La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 fue una importante modificación de la carta magna argentina, que introdujo nuevos derechos e instituciones y confirió al texto constitucional una legitimidad que estaba cuestionada. 1 Entre otros cambios, introdujo los derechos de tercera y cuarta generación, normas para la defensa d...

    • Reforma y mutación constitucionales 1. Los cambios y modificaciones constitucionales, que no rupturas ni violaciones, se realizan primordialmente a través de reformas y mutaciones, las cuales se integran y forman o serán parte de la propia Constitución.
    • Las reformas a la Constitución de 1857. 12. El Congreso Constituyente de 1856-1857, cuyo fundamento y legitimidad se encuentra en el levantamiento, o mal llamada "Revolución de Ayutla", protagonizó un interesante e importante debate sobre la reforma constitucional, al que aludo con posterioridad.
    • El procedimiento de reformas constitucionales establecido en el artículo 135 c. Análisis de sus alcances. 15. La Asamblea Constituyente de 1916-1917 ratificó el procedimiento de reformas que establecía su antecesora, con mínimas alteraciones gramaticales.
    • Excepciones al procedimiento del artículo 135 c. 17. La regla general establecida en el multicitado artículo 135 c. conoce, en la actualidad, tres excepciones especificadas en la propia Constitución: una de mayor rigidez y dos de flexibilidad.
  5. día a la Suprema Corte definir los alcances de la reforma. Ninguna reforma constitucional, por sí sola, tiene la capacidad de transformar la realidad y alcanzar sus fines. En 10 años de jurisprudencia, la Suprema Corte se comprometió con la reforma y la dotó plenamente de efectividad. No sólo definió sus pilares

  6. 21 de feb. de 2012 · Resumen. I. Introducción. II. El proceso preconstituyente y el rol de Raúl Alfonsín. III. La legitimidad de la reforma. IV. Las ideas fuerza de la reforma. V. El diseño constitucional y la práctica institucional posterior. VI. La modernización constitucional. VII. El periodo post-constituyente y el incumplimiento de la constitución nacional.