Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de sept. de 2023 · Carlos Salinas de Gortari fue presidente de México de 1988 a 1994 y es reconocido por implementar una serie de reformas transformadoras que aún tienen un impacto significativo en el país. Estas reformas abarcaron varios aspectos clave de la economía y la política mexicana.

  2. Las reformas constitucionales en el sexenio de Salinas | González Schmal | Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana.

    • Raúl González Schmal
    • 1995
    • Las reformas económicas y el cambio de modelo económico. Producto de la iniciativa social y gubernamental, las reformas mexicanas de los años ochenta fueron la respuesta a un sistema político y a un patrón de gobierno altamente centralizado y autónomo que, al principio de esa década, llegó a los límites de su control político y de su intervención económica, desplomándose en un histórico déficit fiscal y de credibilidad, por lo que se puede afirmar que 1982 fue el comienzo del fin.
    • La reforma del Estado en el ámbito económico y en el político. Para la revisión de este proceso tomamos como referente la definición de Reforma del Estado que propone Luis F. Aguilar Villanueva, la cual incluye tres dimensiones o niveles, y que consideramos puede ser útil para comprender la diferencia específica de los cambios
    • El desfase entre las reformas económicas y las políticas. El problema de la relación entre política económica y la política propiamente dicha no es algo nuevo.
    • Las reformas políticas: la experiencia mexicana de la "transición a la democracia" En 1996, algunos analistas señalaron (Alcocer, 1996: 85) que el ciclo de reformas electorales —que abarca las iniciadas de 1977 a 1994— había concluido.
  3. 26 de mar. de 2019 · Reformas Constitucionales por Periodo Presidencial. Última reforma, relativa a la interpretación de artículo transitorio de Decreto en materia de Guardia Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de 2024

    • Fobaproa y rescate bancario. En 1990, se creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro, con la finalidad de enfrentar posibles problemas financieros.
    • Privatizaciones. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se privatizaron las empresas paraestatales Teléfonos de México, Altos Hornos de México, Mexicana de Aviación y Aeronaves de México, se vendieron 18 bancos, entre ellos Banamex, Bancomer, Serfín, Comermex y Somex.
    • Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) El tratado comercial fue firmado por los presidentes de México, Carlos Salinas de Gortari; Estados Unidos, George Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney y entró en vigor el 1 de enero de 1994.
    • Levantamiento del EZLN y Reforma Agraria. Las reformas al Artículo 27 Constitucional, ideado tras la Revolución Mexicana para llevar a cabo el reparto agrario, fue reformado bajo la iniciativa de Carlos Salinas de Gortari, en 1992.
  4. reformas entraron en vigor el primero de febrero de 1989. En estas reformas se ratifica la pronta y expedita aplicación de justicia, reduciéndose términos y simplificándose trámites en algunas etapas

  5. Administración pública, economía política y gobierno. Carlos Salinas de Gortari ( Ciudad de México, 3 de abril de 1948) es un economista, escritor y político mexicano, naturalizado español, que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.

  1. Otras búsquedas realizadas