Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España, durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asumió las funciones correspondientes a la Corona (1833-1840) y tuvo que hacer frente a la primera guerra carlista desencadenada por los partidarios de Carlos ...

  2. María Cristina de Borbón, cuarta mujer de Fernando VII, ocupa la Regencia de 1833 a 1840, tras la muerte de su marido. El 4 de octubre de 1833, María Cristina presenta un manifiesto político.

  3. María Cristina de Borbón ocupó la Regencia hasta 1841. En todo este tiempo se rodeó de un nutrido grupo de políticos e intelectuales liberales, que desarrollaron sus tareas de gobierno en medio del hostil ambiente de la guerra.

  4. 30 de oct. de 2013 · Las Regencias de María Cristina y Espartero La Regencia de María Cristina estuvo marcada por la guerra civil y el enfrentamiento entre los generales cuyas voluntades y criterios dominaban, no sólo la vida del país sino también el incipiente desarrollo de los partidos políticos.

  5. María Cristina entrega el gobierno a los liberales moderados y gobierna como Regente entre 1833 y 1840, año en el que tuvo que dejar la regencia en manos del general Espartero, héroe de la guerra carlista, quien instauró un gobierno progresista con tintes dictatoriales.

  6. Reformismo administrativo. Conservadurismo político. Su propósito era el de tranquilizar a aquellos realistas que no se habían pasado al bando carlista, pero que desconfiaban seriamente de...

  7. La Regencia de María Cristina y las subsiguientes transformaciones en España marcaron una era de conflictos y reformas. La muerte de Fernando VII desencadenó la primera guerra carlista, enfrentando ideales absolutistas contra liberales.