Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. s3f9f461b65b89e60.jimcontent.com › download › versionRegiones Naturales de Colombia

    Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. Debido a la gran diversidad de climas y relieves en Colombia, estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las ...

  2. TALLER REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.pdf - Google Drive. Couldn't preview file.

    • REGIÓN OCCIDENTAL-REGIÓN CARIBE
    • PRESENTACIÓN
    • Paisas: más...más allá
    • Caldas, Quindío y Risaralda
    • Antioquia
    • EN LA COLONIA
    • SIGLO XIX
    • CAMINOS QUIMBAYAS
    • CAMINOS DE LA COLONIA
    • CAMINOS DEL SIGLO XIX
    • NADIE PARA ESTE EMPUJE
    • Así se tejió la economía
    • EL PASO DEL REY MIDAS
    • VETADA LA VETA, REINA EL ALUVIÓN
    • AUGE Y REFORMAS
    • GRANDES, INTERNOS Y RESCATANTES
    • LOS CAMINOS DEL INDIO, DEL ARRIERO Y DEL COLONO
    • DE ADENTRO HACIA AFUERA
    • TODO DISPUESTO Y PROPUESTO
    • DERROTEROS DE LA INDUSTRIA
    • La espada de las fronteras
    • SANTANDERISMO ANTIOQUEÑO
    • RESGUARDARSE Y NEGOCIAR
    • CONVIVENCIA DE OPONENTES
    • Centenario entre FRACCIONAMIENTOS
    • ENTRAN LAS MASAS
    • CUESTIÓN SOCIAL EN DISCUSIÓ N
    • DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA VIOLENCIA
    • RUMB O A LAS CLIENTELAS
    • CONTRAPODERES Y PARAPODE R ES
    • MOVIMIENTO CÍVICO EN LAS REGIONES CENTRALES
    • CAMPESINOS EN EXODO
    • AVATARES DE UNA REGIÓN EN CONFLICTO
    • DEMOCRACIA EN LA DIFERENCIA
    • Va la vida en el desfile
    • UNA HERENCIA CULINARIA
    • CULTIVOS Y ANIMALES
    • MENAJE CULINARIO
    • ARTISTAS MANUALES
    • BANQUETES O AYUNO
    • ABANICO DE GUSTOS
    • APARECIERON LOS ESPAÑOLES
    • GANANCIAS EN LA SAZÓN
    • MAS LEGADOS
    • DIVERSIÓN PUEBLERINA
    • UNA PERSIGNACIÓN Y UN BAILE
    • LA PASIÓN EN DRAMA
    • EL MES ALEGRE
    • CELEBRACIONES MUNDANAS
    • TI EMPOS Y CONTRATIEMPOS
    • SELLO DE ELITE
    • BAILAN AUN LOS DEMONIOS
    • EL TEMPERAMENTO DEL PAISA
    • MODO DE VIDA
    • CAMBIO Y TRADICIÓN
    • RECOVECOS DE LA IDENTIDAD
    • DE LA SAGRADA FAMILIA AL VACIO PARENTAL
    • SOCIALIZACIÓN EN OTRAS MANOS
    • Desnudo de gozo con lo inmediato y lo propio
    • MÚSICA DE VIDA
    • CULTURAS, SONIDOS Y SILENCIOS
    • SONIDOS MESTIZOS
    • Música de hoy DANZA EN EL ESPEJO
    • SIGLO XX CAMBALACHE...
    • CRISIS O DESPERTAR
    • EN BUSCA DE SUS ANCESTROS
    • APARECEN LOS ARTISTA N
    • PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES
    • ¿FINAL DE LO ANTIGUO? ¿COMIENZO DE LO NUEVO?
    • ARTE SÍNTESIS
    • DE LA MISERIA A LA MISERIA
    • LOS CONFLICTOS DEL ARTE
    • ENLACE DE REALIDADES Y TRADICIONES
    • PAISAJES DE INFANCIA Y TIERRA
    • ACENTOS DE HACHA
    • DESARRAIGO, DOLOR Y TRASHUMANCIA
    • (De Fanfarria en sol mayor)
    • FRUTOS DEL DÍA SEÑALADO
    • CARRASQUILLA Y LA NATURALEZA HECHIZADA
    • EL ALUMNO RENOVADOR
    • Caribe soy
    • EL PAISAJE NATURAL
    • FLORECIMIENTO DE TÉCNICA
    • CULTURAS PREHISPÁNICAS
    • LA LENTA OCUPACIÓN DEL XVII
    • LA OLA FUNDACIONAL
    • COLONIZACIÓN BANANERA Y CAFETERA
    • HACIA LA INTEGRACIÓN
    • EL DESARROLLO URBANO
    • De todo como en botica
    • PRIMACIA DEL CONTRABANDO
    • BO NANZA LEGAL DE UN PALO
    • EL MAR DIFÍCIL
    • PEQUEÑO GRAN FERROCARRIL
    • SERVILIDAD MESTIZA
    • HORIZONTES DE CONFLICTO
    • BEMOLES DE LA TRADICIÓN GANADERA
    • Extrañas BONANZAS
    • TABAQUERA, DONDE ESTÁ MI TABACO
    • AÑORADAS CHIMENEAS
    • SOLO EN DOS CIUDADES
    • LAS VIEJAS INDUSTRIAS
    • De paso POR LAS ISLAS
    • EXTRAER Y EXPLOTAR
    • Lealtades peregrinas
    • ¿QUIÉN MANDA AQUÍ?
    • ORGANIZACIÓN POLITICA
    • ESPAÑOLES VS. CONQUISTADORES
    • AUTONOMIA POR CONTRABANDO
    • TODO CONTRA LOS CHIMILAS
    • EL LIDERAZGO CARTAGENERO
    • LA AUTONOMÍA MUNICIPAL
    • CAUDILLOS COSTEÑOS
    • CACIQUES EN ESCENA
    • PREGONEROS
    • EL CARNAVAL Y EL RÍO
    • ...Y HABLEMOS
    • EN LENGUA
    • CARIBE SOY
    • OTRAS FRONTERAS
    • HOMBRES Y LUGARES
    • QUÉ HUBO HERMANO
    • DESTELLOS DE LA UNIÓN LIBRE
    • PARENTELAS
    • VENTAJAS Y PARADOJAS
    • LISTOS OJOS, PALADAR Y CORAZÓN
    • LITORAL EN BOCADOS
    • PARRANDA ESPIRITUAL
    • HAY PARA TODOS
    • IDOLATRIA Y RUMBA
    • LETRAS ABIERTAS
    • RUMBO A LA CULTURA ORAL
    • EL JUEGO NUNCA TERMINA
    • ENTIDAD DE UNA LITERATURA
    • ES EN LA OTRA CASITA
    • SUENA LA MAGIA
    • FECUNDA MIXTURA
    • EN TODOS LOS ESCENARIOS
    • A LA CIUDAD CON LO PROPIO
    • PATRIOTERO Y FORANEO
    • AUTORES DRAMÁTICOS
    • SIGNIFICA resistir
    • RAÍCES DE IDENTIDAD
    • CAMINO DE RESISTENCIAS
    • LAZOS Y LEALTADES
    • ROSTROS VENIDOS DE LEJOS
    • LA CLAVE DE LA VIDA
    • ISLEÑOS
    • UMBRALES DE IDENTIDAD

    Esta publicación ha sido realizada con la colaboración financiera de COLCIENCIAS entidad cuyo objetivo es impulsar el desarrollo científico y tecnológico de Colombia. Desarrollado por CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular) Editor: Fabio Zambrano Pantoja Coordinación Editorial: Helena Gardeazábal G. Investigación gráfica original: G...

    Es un lugar común el señalar que Colombia es un país de regiones, así como también que es un país de ciudades. Nada más cierto que las dos imágenes contenidas en estas frases, las cuales hacen referencia al profundo fraccionamiento y a la gran diversidad que han caracterizado tanto al territorio, como a su población y a su organización política, co...

    Momentos y protagonistas del poblamiento. Desde la Colonia hasta nuestros días, indígenas, españoles, negros y mestizos dan cuenta de ello. La apertura de tierras y la conquista de nuevas fronteras trajeron procesos encontrados, muchas violaciones de acuerdo con el poder y los influjos políticos. Los cambios demográficos indican el movimiento de lo...

    Norte: armados, paucuras, pozos, pícaras, carrapas. Nordeste: palenques, pantágoras, marquetones. Sur: pijao, quimbayas. Occidente: supias, pirsas, guáticas, quinchías, tabuyas, apías, umbrías, chamíes, ansermas.

    Norte: nutabes, tahimíes, yamesíes, noriscos, ituangos, peques, ebéjicos. Oriente: guamocoes, punchínaes, pantágoras, amaníes. Sur: sinifaná, armas, cartamas, caramantas. Centro: aburran, tahamies Occidente: catíos, flores, chocoes, pencos, carautas, nitanas. Noroccidente : urabaes, guazuzues, araques, cuiscos, guacas, tatabes ANTIOQUIA no...

    Camino a Popayán. Partía de Santa Fé de Antioquia y pasaba por Medellín, Rionegro, La Vega de Supía, Cartago y Buga hasta llegar a Popayán. Camino del Espíritu Santo. Comunicaba la capital de la provincia con los distritos mineros de Cáceres y Zaragoza. Camino a Mariquita. Partiendo de Santa Fé de Antioquia atravesaba Medellín, Rionegro, Sonsón, ...

    Con la apertura de nuevos frentes de colonización, las innovaciones tecnológicas en la minería y el inicio de la agricultura comercial, las vías se hicieron prioritarias para comunicar los nuevos poblados con los centros económicos, comerciales y puertos de la provincia. Camino del Mus. Pasaba por Santo Domingo rumbo al río Magdalena y continua...

    Caminos al Magdalena: Uno pasaba por la depresión del páramo del Quindío hacia tierras de los pijaos. Otro cruzaba el páramo del Ruiz hacia tierras de los panches y putimáes. Caminos al occidente: Uno atravesaba la confluencia de los ríos Cauca y La Vieja hacia tierras de los gorrones, el Chocó y el Pacífico. Otro partía del Irra hacia la cabecera...

    Camino de Herveo: comunicaba a Antioquia con Bogotá pasando por Honda, Mariquita y Rionegro. Otro brazo seguía a Marmato y Supía. Camino Medellín-Popayán, vía Rionegro-Arma Viejo-río Cauca (por el paso de Bufú)- Anserma-Cartago-Popayán. Camino del Quindío: conectaba a Bogotá con el Valle, Popayán y el Pacífico atravesando la Cordillera Central p...

    El camino de Herveo se remplazó por dos vías. Ambas llegaban a Manizales: la del Ruiz que comunicaba con Ambalema y el camino de la Elvira procedente de Honda de paso por el páramo del Aguacatal. Una tercera vía era el camino de Perrillo o La Moravia que pasaba por San Pablo y La Línea, penetraba al Tolima, bajaba a La Moravia y continuaba hacia El...

    A las nuevas tierras no solo se trasladó una sociedad, los retos impusieron recrear la cultura. Cartago fue fundada donde hoy es Pereira. El nombre de ―ciudad caminera‖ se le dio por su ubicación en la vía que comunicaba a Santa Fe de Bogotá con Popayán pasando por Ibagué y el páramo del Quindío. Además, comunicaba directamente con Anserma, el occi...

    La economía se ha configurado históricamente con la actividad de mazamorreros, el comercio basado en el oro, el crédito y las operaciones de las casas de banca y la agricultura autosubsistencia. Sus bases en el siglo XX fueron la industria antioqueña, el café en el eje cafetero y el suroeste de Antioquia, un comercio centralizado, la agricultura de...

    Sal, plata, carbón, Marmato, Supía, El Zancudo, son riquezas empobrecidas. El oro ha sido todo, el mineral por excelencia en el noroccidente colombiano. Como tierras de oro se conocían estos territorios. Los españoles entraron allí a mediados del siglo XVI, por Buriticá, Frontino y Ebéjico y siguieron luego por Caramanta, Marmato, Supía y Cartago, ...

    La minería de veta decayó muy rápidamente (finales del siglo XVII). Exigía conocimientos técnicos para la construcción de los socavones y el trabajo de muchos esclavos e indios, con lo cual se elevaban los costos de la explotación; además los aluviones, fáciles de explotar, atrajeron todos los recursos monetarios; en los primeros años del siglo XIX...

    Finalizadas las guerras de Independencia se vivió un gran auge. Los tratantes invirtieron en negocios de comercio, en tierras para colonizar y en minas de aluvión y de veta; llegaron también varios ingenieros europeos que impulsaron la colonización e introdujeron conocimientos científicos y técnicos que significaron un gran avance en la actividad m...

    Después de la Independencia el comercio de importación y exportación fue dominado por los jamaiquinos. Eran grandes importadores, que constituyeron sus sociedades para comerciar con Jamaica y con el interior del país. Pero rápidamente (1825) las transacciones empezaron a realizarse directamente con Europa: especialmente con Inglaterra (Liverpool) e...

    Una red de caminos se construyó durante el siglo XIX, los cuales heredaron de la Colonia varias rutas principales de entrada y salida de la región y trochas hechas por los indígenas. El carguero o silletero y las mulas eran los medios de transporte de modo que las carreteras y el ferrocarril tuvieron que esperar La red de caminos del siglo XIX conv...

    La agricultura fue en ocasiones una labor dependiente de la minería y el comercio, alcanzó en otros momentos renombre internacional. Tradicional o de exportación, fue una actividad fundamental en la región. Tres formas de agricultura han existido en el noroccidente colombiano: la más tradicional, para el consumo directo, fue un complemento de la ...

    El comercio y el café, la experiencia artesanal y el espíritu de empresa, fueron los puntales para el arranque de la industria en los Inicios del siglo XX. El territorio montañoso y escarpado contribuyó a que Antioquia desde épocas remotas se especializara en productos diferentes a la agricultura. Sólo durante el siglo XX el café permitió utilizar ...

    En efecto, la producción de oro, el comercio y el contacto con las zonas minera fueron de gran importancia para la futura industrialización de la región. Con la temprana crisis de la esclavitud en Antioquia (1781), los esclavos se convirtieron en mineros independientes pobres (mazamorreros), productores de oro. Ellos enriquecieron a los comerciante...

    En el desarrollo político regional se destacan las contiendas armadas, retóricas y constitucionales, las dimensiones territoriales de estos conflictos, los procesos político-electorales y militares que dan entre el inicio de la República y el presente. El texto examina los impactos de las endémicas guerras civiles en el devenir de la política nacio...

    Que el noroccidente colombiano, especialmente Antioquia, ha sido el principal baluarte del Partido Conservador, es algo sólo parcialmente cierto. Esa homogeneidad se desdibuja analizando algunas períodos históricos y subregiones. Durante las tres primeras décadas de vida republicana los partidos hoy tradicionales, empezaban a definir sus perfiles i...

    La elite dirigente de Antioquia define una estrategia de autonomización muy criticada por los otros Estados regionales. Consiste en encerrarse dentro de sus fronteras propiciando un amplio desarrollo económico en su territorio, desligándose del contexto nacional en formación. El objetivo manifiesto, que las frecuentes guerras civiles no interfiries...

    Mientras duró la hegemonía radical en el país, Antioquia fue la úrica mancha azul del mapa de Colombia. Encerrada en sus fronteras vivió en relativa paz bajo el gobierno entre paternal y progresista de Pedro Justo Berrío, consumándose así la conservatización de Antioquia con la relativa aquiescencia de la elite liberal de Medellín que pagaba ese al...

    Las guerras de fin del siglo fueron para el noroccidente menos devastadoras y traumáticas que para otras regiones del país como el Tolima y Cundinamarca. Produjeron, eso sí, cambios significativos en las territorialidades políticas, en la correlación de fuerzas entre los centros de poder y en el balance electoral de los partidos.

    El mapa bipartidista del noroccidente se mantuvo constante desde los años veintes hasta el hoy. Cambios significativos provendrán de la entrada de las masas en el escenario de lo público. Con sus demandas económico-sociales y de auto representación algunos sectores populares y microregiones se deslizan hacia los tercerismos y los partidos de izquie...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

    La Guajira. Se conserva aquí la mayor parte de lo que fue el territorio ancestral de los wayúu. Entre sus habitantes anida una relativa autonomía política y cultural. Hay evidencia de la gestación de una etnia regional guajira que tiene como núcleo básico a la población indígena con asiento la alta Guajira y cuyo territorio abarcaría hasta Sinamaic...

  3. 3 de abr. de 2020 · Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales que dividen al país en seis grandes áreas geográficas: Pacífica, Orinoquía, Insular, Caribe, Andina y Amazonia.

    • regiones naturales de colombia pdf1
    • regiones naturales de colombia pdf2
    • regiones naturales de colombia pdf3
    • regiones naturales de colombia pdf4
    • regiones naturales de colombia pdf5
  4. A continuación se describen las regiones naturales del país en términos de sus accidentes geográficos dominantes, lo que se relaciona directamente con la variedad de hábitats que pueden ofrecer a diferentes especies animales y vegetales.

  5. Resumen. Con base en el modelo geográfico de regiones naturales de Colombia, a saber, costa Pacífica o Chocó biogeográfico, costa Caribe, Llanos (Orinoquia), Amazonía y Andina, se presentan los resultados de los inventarios de biodiversidad.

  6. Estas son las 6 regiones naturales de Colombia: Amazonía o Amazónica. Andina. Caribe. Insular. Orinoquía. Pacífico. DEPARTAMENTOS Y PARQUES NACIONALES NATURALES POR REGIÓN. A continuación el listado de las Regiones Naturales de Colombia indicando cuantos Departamentos y Parque Nacionales Naturales tiene cada Región: