Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reino de Dinamarca y Noruega es un Estado extinto que consistía en la unión de Dinamarca y Noruega, incluyendo sus dependencias ( Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe ), durante el periodo que todos ellos formaron un solo Estado político entre 1536 y 1814. El gentilicio utilizado es «dano-noruego».

  2. El Reino de Dinamarca (en danés, Kongeriget Danmark o Danmarks Rige; en feroés, Kongsríki Danmarkar; en groenlandés, Kunngeqarfik Danmarki) es una monarquía constitucional y un Estado soberano que se compone de tres partes autónomas: Dinamarca en el norte de Europa, las Islas Feroe en el Atlántico Norte y Groenlandia en América del ...

  3. El reino de Dinamarca y Noruega es un Estado extinto que consistía en la unión de Dinamarca y Noruega, incluyendo sus dependencias ( Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe ), durante el periodo que todos ellos formaron un solo Estado político entre 1536 y 1814. El gentilicio utilizado es «dano-noruego».

  4. 2.1 Prehistoria. 2.2 Época vikinga. 2.3 Unión de Kalmar. 2.4 Reino de Dinamarca y Noruega. 2.5 Noruega independiente. 2.6 Ataques terroristas. 3 Gobierno. Alternar subsección Gobierno. 3.1 Fuerzas armadas. 3.2 Derechos humanos. 3.3 Índice de democracia. 4 Organización territorial. 5 Geografía. Alternar subsección Geografía. 5.1 Relieve.

  5. Contexto histórico. Orígenes de Dinamarca-Noruega. Migraciones y asentamiento en la región de Dinamarca-Noruega. Influencias culturales y sociales en los primeros años de Dinamarca-Noruega. La geografía de Dinamarca-Noruega. Características del territorio y su influencia en el desarrollo de Dinamarca-Noruega.

  6. El Reino de Dinamarca es una monarquía constitucional que incluye territorios autónomos en las Islas Feroe, el Mar de Noruega y Groenlandia, la isla más grande del mundo. ECONOMÍA. Industria: procesamiento de alimentos, maquinaria y equipamiento, productos textiles y confección, productos químicos.

  7. En 1397, Noruega perdió su independencia y se unió a la Unión de Kalmar, una unión personal que incluía también a Dinamarca y Suecia. Esta unión fue establecida por la reina Margarita I de Dinamarca, con el objetivo de asegurar el control de los tres reinos escandinavos y formar una única monarquía.