Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cronología de los reinos de la península ibérica lista la sucesión de entidades políticas antiguas, medievales, modernas y contemporáneas que, al estar gobernadas por monarcas, suelen recibir la denominación de «reino» en la historiografía, aunque sus denominaciones específicas, y los títulos de soberanía que tales gobernantes ...

  2. Los reinos cristianos de la península Ibérica (I) La conquista musulmana de la península Ibérica no alcanzó las regiones montañosas del Cantábrico y los Pirineos, donde se organizaron núcleos de resistencia. Los inicios de la Reconquista.

  3. Ríos. Artículos principales: Ríos de España y Ríos de Portugal. Los ríos principales de la península ibérica son, en orden descendente de longitud: el Tajo, el Ebro, el Duero, el Guadiana y el Guadalquivir. Todos ellos tienen más de 600 kilómetros de longitud cada uno; en el caso del Tajo, supera el millar.

  4. 21 de dic. de 2019 · El origen de los reinos cristianos en la Península. 21 de diciembre de 2019 Daniel Gilmart. Tras la caída del reino visigodo en manos de los arabo-bereberes en el 711, surgieron una serie de núcleos cristianos en el norte peninsular que acabaron por convertirse en reinos y extenderse progresivamente hacia el norte.

  5. 28 de sept. de 2023 · En la Baja Edad Media, la Península Ibérica estaba repartida en cinco reinos: por un lado, la corona de Castilla, la corona de Aragón, el reino de Navarra y el reino de Portugal (cristianos); por otro lado, el reino nazarí de Granada (musulmán).

  6. 5 de jun. de 2011 · Durante la la Edad Media, a la vez que la guerra y el enfrentamiento, tuvo lugar la coexistencia y la fusión entre las tres culturas y religiones presentes en la península: la cristiana, la musulmana y la judía.

  7. A lo largo de los siglos XIII y XIV, los reinos cristianos de la península Ibérica consolidaron su poder y extendieron sus dominios hacia el Sur. Castilla fue convirtiéndose en el estado hegemónico de la península, mientras Aragón desarrollaba un auténtico imperio por el Mediterráneo.