Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resultados y diputados por circunscripciones 1936. Elecciones celebradas el 26 de febrero y 4 de marzo. Sufragio universal masculino y femenino. Una circunscripción por provincia y para cada ciudad de más de 150.000 habitantes. Se eligen por mayorías tres cuartas partes de los escaños.

  2. Resultado. Voto popular. Reparto de escaños. Intento de Golpe de Estado, dimisión de Portela Valladares y llegada al gobierno de Manuel Azaña. La validación de las actas. La repetición de las elecciones en Cuenca y en Granada. Valoraciones. Consensos y debates entre historiadores. Dictamen franquista.

  3. 19 de feb. de 2021 · Ángel David Martín Rubio. Creada: 19.02.2021 01:30. Última actualización: 19.02.2021 01:30. El 16 de febrero de 1936 tuvieron lugar las terceras elecciones generales celebradas durante la...

  4. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Los días 16 de febrero y 1 de marzo de 1936 se celebraron en España las terceras elecciones generales, y últimas, de la Segunda República Española. Las elecciones dieron una mayoría parlamentaria a la coalición de izquierdas denominada Frente Popular ( Frente ...

  5. 8 de may. de 2017 · Las elecciones de 1936 y el Frente Popular: el triunfo de la democracia frente a las alternativas autoritarias. Público. 08/05/2017. José Luis Martín Ramos. Catedrático de Historia...

  6. Ajustar Compartir Imprimir Citar. Las Elecciones generales (legislativas) se celebraron en España el 16 de febrero de 1936. Estaban en juego los 473 escaños de las Cortes Generales unicamerales. Los ganadores de las elecciones de 1936 fueron el Frente Popular, una coalición de izquierda del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Esquerra ...