Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Militar y político venezolano. Uno de los personajes más influyentes de América. Cargos: Presidente de la Gran Colombia, Libertador de Bolivia, Dictador del Perú, Dictador de Guayaquil, Presidente de Venezuela. Padres: Juan Vicente Bolívar y María de la Concepción Palacios y Blanco. Cónyuge: María Teresa del Toro Alayza (m. 1802–1803)

  2. Biografía de Simón Bolívar. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar, El Libertador; fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.

    • resumen la vida simón bolivar1
    • resumen la vida simón bolivar2
    • resumen la vida simón bolivar3
    • resumen la vida simón bolivar4
  3. 31 de mar. de 2020 · Simón Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolívar y la dama María Concepción Palacios. Disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad quedó huérfano de padre y madre, víctimas de la tuberculosis.

  4. En ella reproduce el panorama de todas las luchas que se llevaban a cabo simultáneamente en América, especula acerca del futuro del territorio y adelanta la idea de la unión colombiana. Y es que la escritura fue un capítulo importante en la vida de Bolívar.

  5. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783 [nota 4] [nota 5] -Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano. [17]

  6. Simón Bolívar fue un militar y político venezolano que liberó a Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú de la dominación española. Pasó a la historia con el apodo de «El Libertador».

  7. Simón Bolívar fue un militar y político venezolano, que se convirtió en una de las figuras más destacadas e importantes de la Emancipación Americana frente a la Corona Española junto con el argentino José de San Martín.