Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874).

  2. 13 de sept. de 2023 · El 30 de septiembre de 1868, la reina Isabel II abandonaba España para no volver nunca. Años atrás, el diputado Antoni Aparici la había llamado “la reina de los tristes destinos”, un epíteto proverbial que recogería e inmortalizaría el escritor Benito Pérez Galdós, quien la conoció en su exilio parisino en 1902.

  3. 3 de may. de 2011 · Con la Revolución Gloriosa de 1868 se inicia un periodo conocido como Sexenio Revolucionario, en el que se intentará democratizar las estructuras políticas y sociales del país.

  4. 21 de sept. de 2018 · En esta lección de unPPROFESOR os hablaremos sobre las causas y consecuencias de la Gloriosa, una de las revoluciones más conocidas de nuestro país. Este levantamiento acabó con la monarquía parlamentaria de Isabel II de Castilla, dando paso a la I República española.

  5. 27 de sept. de 2023 · Es el fin de la marina romántica formada entre 1845 y 1868 que nació en una posguerra y morirá en una revolución. Esta vinculación efectiva de la Armada al proceso político de la época marca un hito excepcional en su larga historia, el historiador Cervera Pery denomina a esta nueva etapa la Marina del compromiso político.

    • revolución gloriosa 18681
    • revolución gloriosa 18682
    • revolución gloriosa 18683
    • revolución gloriosa 18684
    • revolución gloriosa 18685
  6. 26 de may. de 2024 · La Revolución Gloriosa fue un levantamiento militar liderado por el almirante Juan Bautista Topete en septiembre de 1868, que dio paso a un movimiento revolucionario conocido como el Sexenio Democrático. Este levantamiento fue resultado de una alianza entre progresistas y unionistas, con la aprobación de los demócratas.

  7. Víctor Arrogante. 20 de septiembre de 2021, 14:48. A mediados de los años 1860, el descontento contra el régimen de Isabel II era patente y todo se puso en contra para mantener el régimen ...