Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2017 · La Revolución Libertadora fue un movimiento cívico-militar argentino que derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón el 16 de septiembre de 1955 y gobernó el país hasta el 1 de mayo de 1958.

  2. Se conoce con el nombre de Revolución Libertadora a la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina entre 1955 y 1958. Esa dictadura llegó al poder tras un golpe de Estado que en septiembre de 1955 derrocó al gobierno constitucional de Juan Domingo Perón. Éste renunció a la presidencia y partió al exilio.

  3. Resumen del accionar de la Revolución Libertadora entre Lonardi y Aramburu. El 23 de septiembre de 1955 se instaló el gobierno de facto de Eduardo Lonardi que se autoasignó el cargo de “presidente” y asumió la suma del poder público ya que disolvió el Congreso e intervino el poder judicial.

  4. 20 de oct. de 2021 · La Revolución Libertadora fue la denominación que la dictadura que gobernó Argentina entre 1955 y 1958 dio a ese periodo histórico. Esta etapa comenzó el 16 de septiembre de 1955 con un golpe de Estado que acabó con la presidencia de Juan Domingo Perón.

    • revolución libertadora 1955 resumen1
    • revolución libertadora 1955 resumen2
    • revolución libertadora 1955 resumen3
    • revolución libertadora 1955 resumen4
    • revolución libertadora 1955 resumen5
  5. La Revolución Libertadora, según el nombre con que se autodenominó, fue la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras derrocar al presidente Juan Domingo Perón, clausurar el Congreso Nacional, deponer a los miembros de la Corte Suprema, a las autoridades provinciales, municipales y universitarias y poner ...

  6. El 16 de septiembre de 1955 se produce la sublevación autodenominada “Revolución Libertadora”, movimiento revolucionario encabezado por el general Eduardo Lonardi, que derrocó al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón.

  7. La Revolución Libertadora se llevó a cabo el 16 de septiembre de 1955, cuando un grupo de militares liderados por el general Eduardo Lonardi derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón. Este golpe de Estado marcó el comienzo de un nuevo gobierno de facto en Argentina, cuyo principal objetivo era restablecer el orden y la democracia en el país.