Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey falleció el 17 de enero de 1991 en su residencia de Holmenkollen, en Oslo, tras ser víctima de un infarto al corazón. Miles de noruegos acudieron de manera espontánea al Palacio Real de Oslo desde la noche siguiente a su muerte y hasta que se le rindieron funerales de estado, para depositar miles de velas y cartas al monarca; estas ...

  2. El ejército imperial desembarcó en Jutlandia y vencería al ejército de Harald I de Dinamarca y a su aliado Haakon Jarl, gobernante de Noruega, quienes tras la batalla fueron obligados a convertirse al cristianismo. Pasados tres años de estancia en Wendland, Geira, la esposa de Olaf, enfermó y murió.

  3. Un dato curioso es que a comparación con Vikingos el verdadero Rey Olaf murió el 29 de julio de 1030 en la batalla de Stiklestad, Stiklestad, Noruega. Dicha Batalla de Stiklestad fue entre Olaf y sus aliados contra el Ejército Campesino, que eran agricultores ricos leales a Canuto el Grande, el rey de Dinamarca.

  4. 18 de ene. de 1991 · Oslo - Jan 17, 1991 - 18:00 EST. El rey Olav V de Noruega, de 87 años años de edad, que era el monarca más anciano del mundo, falleció ayer en la capital de su país, Oslo, de un ataque al...

  5. Después de su derrota en la batalla de Stiklestad, Olaf, el rey vikingo de Noruega, murió en el campo de batalla. Su cuerpo fue enterrado en secreto y más tarde trasladado a la catedral de Nidaros. Olaf fue canonizado por la Iglesia Católica en 1031 y se convirtió en el santo patrón de Noruega.

  6. El 29 de julio de 1030, se enfrentaron ambos bandos en la batalla de Stiklestad, con el resultado de la muerte de Olaf. El cuerpo de Olaf fue puesto en un cobertizo y, según la tradición, un ciego comenzó a ver tras frotarse los ojos con la sangre del cadáver.

  7. www.biografiasyvidas.com › biografia › oBiografia de Olav V

    Muy querido por su pueblo, a su fallecimiento, el 17 de enero de 1991, era el monarca más anciano de Europa. Fue Caballero de la Orden de la Jarretera, Caballero de la Orden de la Gran Cruz de Bath y Caballero de la Gran Cruz de la Real Orden Victoriana, todas ellas condecoraciones británicas.