Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras las Vísperas sicilianas en 1282, y tras el fallecimiento de Carlos I en enero de 1285 y de Pedro III de Aragón en noviembre de 1285, el reino de Sicilia se dividió en dos partes de forma permanente, pero como ambos reyes y sus sucesores se intitulaban como rey de Sicilia, para distinguirlos se emplea rey de Nápoles para el de la parte ...

  2. Posteriormente a los reyes normandos de la dinastía de Hauteville, el Estado pasó a ser gobernado por soberanos de la dinastía de los Hohenstaufen y por la dinastía Angevina, aún con el nombre de Reino de Sicilia hasta 1282, cuando, tras las Vísperas sicilianas, se fundó el Reino de Nápoles como resultado de la partición, incluyente ...

  3. Introducción Anexo:Reyes de Nápoles y de Sicilia; Condado de Sicilia (1072-1130) Reino de Sicilia (1130-1285) División del Reino (1285-1516) Monarquía hispánica (1516-1713) Del periodo austríaco al periodo napoleónico (1713-1816) Reino de las Dos Sicilias (1816-1861) Véase también; Referencias

  4. Los dos reinos resultantes estuvieron separados hasta 1442, cuando, el rey de Aragón, Alfonso V el Magnánimo (Alfonso I en Sicilia), en calidad de hijo adoptivo de la reina Juana II de Nápoles, conquistó el Reino de Nápoles y los reunificó con Sicilia.

  5. Al coronarlo el Papa le exigió que fuese a hacer la guerra a Palestina, y lo casó con una hija de Juan de Brena, que tenía derecho a la corona de Jerusalén, usurpada por el Saladino; matrimonio por el cual conservan aún los reyes de Nápoles y de Sicilia el título pomposo de «reyes de Jerusalén».

  6. 13 de mar. de 2024 · El Reino de Nápoles y Dos Sicilias fue una entidad política que existió desde el siglo XII hasta el siglo XIX en la península italiana. Durante su larga historia, este reino experimentó numerosos cambios y conflictos, estableciendo relaciones con diferentes potencias europeas y desempeñando un papel importante en la configuración de la región.

  7. Tras la conquista normanda de Italia Meridional, y durante los primeros períodos de su existencia estuvo unido a la isla de Sicilia bajo el nombre de Reino de Sicilia. El Reino de Nápoles fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.