Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Hooke: biografía y resumen de sus aportes a la ciencia. Robert Hooke es una de las figuras más importantes y a la vez olvidadas. Fue el primero que habló del concepto de “célula” y sus aportes marcaron enormemente el mundo de la física y la biología.

    • Biólogo y Divulgador Científico
  2. Robert Hooke fue el primero en usar un microscopio para observar seres vivos. El libro de Hooke de 1665, Micrographia, contenía descripciones de células vegetales. Antes del descubrimiento de microorganismos por Van Leeuwenhoek en 1675, había sido un misterio por qué las uvas podían convertirse en vino, la leche en queso o por qué la ...

  3. 15 de dic. de 2022 · Robert Hooke fue un hombre que trabajó e innovó en los campos de la mecánica, la gravitación, la paleontología, la microscopia, la astronomía y las dinámicas del tiempo. Estudió varias teorías astronómicas, los cometas, el movimiento de rotación de Júpiter, la memoria de los seres humanos e incluso la luz y la gravedad.

  4. Robert Hooke, ampliamente conocido por ser un pionero en el campo de la microbiología, concretamente, por su contribución al descubrimiento del ‘mundo invisible’ con la invención de su microscopio compuesto. Este artículo se centrará en profundizar sus experimentos y aportes a este campo de estudio.

  5. Simultáneamente el inglés Robert Hooke (1635-1703) usando microscopios compuestos, describió los hongos filamentosos (1667), y descubrió la estructura celular de las plantas (Micrographia, 1665), acuñando el término célula.

  6. Por cierto, el microscopio fue construido por él mismo y estaba basado en el modelo creado por Robert Hooke en su libro Micrographia. Más tarde iría mejorando los diseños de sus microscopios, y, de hecho, hasta los años 50' nadie pudo replicar su diseño de las lentes. En 1683 observa por primera vez bacterias.

  7. El científico inglés Robert Hooke utilizó por primera vez el término “células” en 1665 para describir las pequeñas cámaras dentro del corcho que observó bajo un microscopio de su propio diseño. Para Hooke, las secciones delgadas de corcho se parecían a “Peine de miel” o “Cajas pequeñas o vejigas de aire”.