Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gueorgui Malenkov (1901-1988) fue el sucesor de Stalin en el cargo de Presidente del Consejo de Ministros de la URSS, pero pronto fue depuesto por un grupo del partido dirigido por Nikita...

  2. Historia de la Unión Soviética (1953-1985), este artículo trata sobre la historia de la URSS entre dos años que marcaron, cada uno por su parte, un hito trascendental: por un lado, la muerte del líder supremo Iósif Stalin en 1953, y la relativa liberalización o "deshielo" que tuvo como consecuencia, y por el otro, el ascenso del último dirigente...

  3. En noviembre, antes de la celebración del XV Congreso del Partido, Trotski y Zinóviev fueron expulsados del Partido Comunista tratando Stalin de negar a la oposición, posibilidad alguna de hacer pública su lucha.

  4. 9 de ago. de 2018 · Te explicamos qué fue la URSS, cómo fue su historia y los países que la conformaron. Además, cuáles son sus características, cómo fue su disolución y más. La Unión Soviética se creó a partir de la Revolución Rusa de 1917.

  5. La historia de la Unión Soviética comenzó en diciembre de 1922 1 al suscribirse el Tratado de la Unión entre las repúblicas socialistas soviéticas de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Transcaucasia ( Georgia, Azerbaiyán y Armenia) ya con los bolcheviques dirigiendo los soviets (consejos) de cada nación y habiendo resultado ganadores tras la guerra...

  6. 22 de jun. de 2018 · ¿Cuándo entró la URSS en la Segunda Guerra Mundial? Antes de Hitler invadiera la URSS, Stalin se mantuvo “neutral” mientras Alemania destruía Europa, pero la diplomacia soviética de los años 1939-1941 dista mucho de la actitud de un país neutral. Por Manuel Moncada Lorén. Publicado 22 jun 2018, 13:39 CEST.

  7. La Unión Soviética después de Stalin en Rusia. Iósif Stalin muere el 5 de marzo de 1953. En ausencia de un sucesor aceptable, los funcionarios más altos del Partido comunista optaron por gobernar la Unión Soviética colectivamente, aunque existiera una lucha por el poder tras de la fachada del liderazgo colectivo.