Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sacristía vieja de San Lorenzo es una sacristía construida entre los años 1419 y 1422 por Filippo Brunelleschi como anexo a la Basílica de San Lorenzo, en Florencia. Se la conoce como vieja para distinguirla de la nueva, construida años más tarde por Miguel Ángel bajo el patrocinio del Papa León X.

  2. La basílica de San Lorenzo es una iglesia italiana de culto católico ubicada en la ciudad de Florencia, en la plaza de San Lorenzo. Su construcción fue encargada por Cosme de Médici al arquitecto Filippo Brunelleschi, quien trabajó en su construcción desde 1422 hasta 1446.

  3. Filippo Brunelleschi. Año de Construcción. 1422-1470. Ubicación. Florencia, Italia. Introducción. La iglesia es obra del arquitecto Filippo Brunelleschi, se construyó entre 1422 y 1470. A la muerte de este arquitecto acabó la iglesia Antonio Manetti Ciaccheri.

    • Florencia, Italia
  4. Sacristía Vieja. Datos principales. Autor. Filippo Brunelleschi. Fecha. 1428. Lugar. Florencia. Contenidos relacionados.

  5. La Sacristía Vieja. Por el transepto de la izquierda se va a la sacristía vieja, una sugestiva obra renacentista de Brunelleschi. La planta cuadrada y las perfectas formas geométricas, decoradas por Donatello, hacen que esta sacristía sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista.

    • sacristía vieja brunelleschi1
    • sacristía vieja brunelleschi2
    • sacristía vieja brunelleschi3
    • sacristía vieja brunelleschi4
    • sacristía vieja brunelleschi5
  6. La Sacristía Vieja de San Lorenzo es una pequeña construcción de planta cuadrada que se cubre por una cúpula semiesférica, expresando en ella Brunelleschi de manera sintética y eficaz la estética de los primeros tiempos del Renacimiento.

  7. Fig. 4. Planta de la Basílica de San Lorenzo, Brunelleschi. Las naves laterales se separan de la nave central por un conjunto alineado de columnas corintias que culminan en el muro del transepto con pilares cruciformes del mismo orden. Las columnas están compuestas por: una basa, un fuste liso, un capitel con hojas de acanto estilizadas y una ...