Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico poseyó una amplia variedad de títulos a lo largo de su dilatada historia. También se le conoce como sacro emperador o emperador romano-germánico (en alemán : Römisch-deutscher Kaiser ), aunque estos en realidad adoptaron —al menos en un inicio— el título de Emperador de Romanos (en ...

  2. La siguiente es la lista de los Emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico:

  3. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón Bonaparte.

  4. 9 de jun. de 2021 · El Sacro Imperio Romano Germánico no fue un estado unitario, sino una confederación de pequeñas y medianas entidades políticas. Cuando lograban hablar bajo una sola voz, el Emperador del Sacro Imperio era uno de los soberanos más poderosos de Europa.

    • sacro imperio romano germánico emperadores1
    • sacro imperio romano germánico emperadores2
    • sacro imperio romano germánico emperadores3
    • sacro imperio romano germánico emperadores4
    • sacro imperio romano germánico emperadores5
  5. Entre los principales protagonistas de la historia del Sacro Imperio Romano Germánico se encuentran: Retrato de Carlos V con un perro realizado por el pintor italiano Tiziano, en 1548. Otón I el Grande (912–973) : rey de Italia y de Germania y primer emperador del Sacro Imperio, entre el 962 y el 973.

  6. El Sacro Imperio Romano Germánico fue un Estado imperial que se creó en el año 962 gracias a Otón I, quien era el rey de Germania y fue una pretensión para continuar con el Imperio establecido por Carlomagno, el cual había sido desintegrado luego del Tratado de Verdún.

  7. Así pues, es la intención de este artículo exponer la historia del Sacro Imperio Romano Germánico, haciendo un repaso histórico de cada una de sus etapas, desde el nacimiento del imperio con la coronación de Otón I el Grande hasta la disolución del mismo por decreto de su último emperador, Francisco II.