Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conocida en la época como Galería del Rey, comenzó a denominarse Sala de Batallas en el siglo XVII por las escenas representadas al fresco en sus muros. En la bóveda, también pintados al fresco, adornos de grutescos típicamente renacentistas. Las hazañas bélicas españolas tenían un gran valor propagandístico y se representaron, como ...

  2. Admirarás en la Sala de Batallas de El Escorial, una de las más antiguas representaciones bélicas de nuestro país. Construida entre 1584 y 1590 por los artistas: Niccolò Granello, Fabrizio Castellano, Lazzaro Tavarone y Orazio Cambiaso. Posee 55 metros de longitud, 6 de ancho y 8 metros en altura hasta el punto más alto de la bóveda de ...

  3. 17 de nov. de 2010 · La Sala de Batallas es una impresionante estancia de 55m de larga por 5m de ancho y 7m de altura, iluminada por diez ventanas. Este tipo de recinto tuvo un amplio uso en el Renacimiento, ya que permitía disponer en el interior de los palacios de amplios espacios cubiertos donde se podía practicar desde el paseo, hasta audiencias ...

  4. 17 de oct. de 2023 · La Sala de las Batallas es una de las salas más emblemáticas y significativas del Monasterio de El Escorial, en España. Conocida por albergar un impresionante conjunto de pinturas murales que representan batallas históricas, este espacio tiene un impacto profundo en el ámbito cultural y artístico.

  5. Sala de las Batallas Es una interesante galería en la que abundan las pinturas murales relativas a la historia de España, a modo de sala didáctica y de prestigio para la realeza de un país con tradición bélica. Todo el lateral continuo de la sala se dedica a la batalla de Higueruela, dada por Juan II ante los moros granadinos.

  6. 26 de mar. de 2024 · Sala de batallas. Crédito editorial: Wikimedia Commons. Diseñada por Juan de Herrera en el siglo XVI, la sala de las batallas del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial sirve como un vasto espacio museístico primitivo que conmemora las victorias militares más significativas de España.

  7. 26 de feb. de 2023 · Actualizado a 14 de febrero de 2023 · 17:11 · Lectura: 11 min. La derrota francesa. Este fresco de la sala de Batallas de El Escorial, pintado en 1585, reproduce los movimientos de los contendientes durante la batalla San Quintín. Wikimedia Commons. Corría el año 1556.