Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2. adj. Dicho de un deportista: De la categoría y edad superiores. U. t. c. s. 3. adj. Perteneciente o relativo al deportista sénior. Categoría sénior. 4. adj. Superior en categoría y experiencia a quienes desempeñan la misma profesión o cargo. Analista sénior.

  2. La dinastía osmanlí, también llamada la Casa de Osmán (en turco otomano: خاندان آل عثمان‎ ‎, Ḫānedān-ı Āl-ı ʿOsmān; en turco moderno, Osmanlı Hanedanı ), también conocidos como los otomanos (en turco: Osmanlılar ), fue la familia gobernante del Imperio otomano desde su fundación en 1299 hasta su ...

  3. 2. Aunque para el plural suele usarse mayoritariamente la forma anglicada ⊗‍séniors, se recomienda acomodar esta palabra a la morfología española y usar el plural séniores (→ plural, 1.g ). Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae ...

  4. El rey visigodo Leovigildo (568-586) fue quien primero utilizó vestimentas como las del emperador, corona y trono, e inició la acuñación de moneda áurea con su efigie y nombre. El rey visigodo de Toledo, que recibía el título de glorioso y Flavio, acumularía otros apelativos propios de la realeza imperial en el siglo VII, los cuales ...

  5. Este artículo trata sobre los monarcas históricos de Polonia, desde la Edad Media hasta 1795. Para los presidentes y otros jefes de Estado de Polonia, durante los siglos XX y XXI, véase Anexo:Presidentes de Polonia. Los pueblos que ocupaban el territorio que hoy es Polonia, en la antigüedad, eran los germanos del norte y los escitas.

  6. En Polonia, la monarquía se disuelve por el “seniorato”, en virtud del cual, los miembros de la dinastía real de los Piast se dividían el país en ducados y el de más edad de ellos se reservaba el título de rey.

  7. En Polonia, el culmen del régimen del “seniorato” (instituido en el siglo XII) provoca un profundo proceso de disolución en la monarquía. La dinastía real de los Piast tenía dividido el país en ducados y el miembro de más edad llevaba el título de rey.