Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinónimos de serendipia en español. A-Z. serendipia. n. Sustantivo. suerte. casualidad. buena fortuna. buena racha. feliz coincidencia. chiripa. Ejemplos de uso para serendipia. Encontrará serendipia Todas partes si usted busca lo suficiente.

    • Información general
    • Origen de la palabra serendipia
    • Ejemplos curiosos de serendipia

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    Serendipia es un descubrimiento o hallazgo fortuito. Se realiza por accidente, de casualidad, de forma inesperada, sobre cosas que no se están buscando o investigando, pero que suponen una solución para otro problema que se tenía.

    La serendipia puede ser considerada como la habilidad de un individuo para encontrar constantemente cosas por azar, aunque no tenga relación con lo que se busca, resulta productivo para solucionar otros problemas.

    No es una palabra muy utilizada en español, pero algunos sinónimos de serendipia son: chiripa, carambola (términos coloquiales), suerte, coincidencia, casualidad, accidente.

    El fenómeno de la serendipia se puede presenciar en diferentes ámbitos. En el caso de la ciencia, cuando se descubren cosas sin investigar sobre ello, por casualidad. Por su parte, en la literatura, cuando alguien escribe sobre algo que imagina y luego se demuestra que existe tal como se lo imaginó.

    La palabra serendipia proviene del inglés, “serendipity”. Deriva del vocablo árabe “Serendib” o “Sarandib”, es un nombre persa del país fabuloso árabe de la historia de Simbad, Las mil y una noches.

    También, Serendip es el nombre árabe de la antigua isla llamada Ceilán, la actual Sri Lanka desde 1972.

    Arquímedes se introdujo en una bañera y observó cómo su cuerpo desplazaba una masa de agua equivalente al volumen sumergido. Así descubrió el principio de Arquímedes y salió desnudo a la calle gritando: ¡Eureka!

    Dicen que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 buscando las Indias, y es por eso que llamó a los nativos de América, indios o indígenas.

    Morgan Robertson escribió un libro en 1898 llamado “Futility or The Wreck of the Titan” donde narra el naufragio de un transatlántico llamado Titán. 14 años después, el Titanic sufrió un naufragio con muchas coincidencias asombrosas.

    Por ejemplo, el nombre de los dos barcos son parecidos (Titán y Titanic). Sus dimensiones son similares (243 y 268 metros de eslora, 75000 y 66000 toneladas). Estaban equipados con tres hélices y dos mástiles.

    Se hundieron en su viaje inaugural en abril chocando con un iceberg en el Atlántico Norte, a 400 millas de distancia de la isla de Terranova, en New York (uno a una velocidad de 25 nudos y otro a 22,5 nudos); tenían pocos botes salvavidas (24 y 20), menos de la mitad del número requerido para la capacidad total de pasajeros, que era 2.223 en los dos casos.

    La mayor parte de las personas fallecidas eran multimillonarios y más de la mitad de los pasajeros murieron gritando ayuda. Zarparon desde Southampton, Inglaterra, en el mismo mes, abril; los capitanes tenían el mismo apellido (Smith); y ambas naves fueron consideradas “insumergibles”.

  2. Sinónimos o afines de serendipia. serendipidad, casualidad, carambola, chiripa. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «serendipia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual.

  3. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es una serendipia, el origen del término y su uso actual. Además, ejemplos de serendipia en la historia y en la ciencia. Una serendipia es un hallazgo valioso pero inesperado, como el descubrimiento de la penicilina.

  4. 1. Descubrimiento o hallazgo por accidente e intuición, de cosas por las que uno no se preguntaba. Sinónimos: serendipidad, chiripa, suerte. Hiperónimos: hallazgo, descubrimiento, encuentro, invención. 2. Descubrimiento o hallazgo por accidente mientras se investiga algo diferente.

  5. 25 de oct. de 2022 · Con licencia. ¿Qué es la serendipia? La serendipia es el descubrimiento valioso producido de manera accidental o casual. Uno de los ejemplos más famosos es el descubrimiento de la penicilina, realizado por Alexander Fleming de manera accidental, pues buscaba otra cosa.

  6. Definiciones. sustantivo. femenino. Descubrimiento o hallazgo por accidente e intuición, de cosas por las que uno no se preguntaba. sinónimos: serendipidad, chiripa, suerte. Descubrimiento o hallazgo por accidente mientras se investiga algo diferente. Pronunciación. se•ren•di•pia. /seɾendipja/ En otros idiomas. Traducciones.