Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ejército prusiano fue la fuerza armada del estado de Prusia y existió desde 1701 hasta su disolución en 1919. Como casi ninguna otra fuerza armada, el ejército prusiano ha moldeado la relación entre el ejército y la sociedad civil hasta el día de hoy.

  2. Bandera de guerra de Prusia (1816). El Ejército de Prusia (en alemán: Königlich Preußische Armee) era el ejército del antiguo Reino de Prusia. Fue vital para que Brandeburgo-Prusia se convirtiera en una potencia europea.

  3. 26 de feb. de 2020 · El presente artículo tiene el objetivo de revisar la política, estructura y organización de la maquinaria bélica que permitió el surgimiento de Prusia como potencia desde mediados del siglo XVIII, así como sus mitos, sus innovaciones y sus limitaciones. Las reformas en el reclutamiento y el sistema cantonal.

  4. El Reino de Prusia (en alemán, Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918. Gobernado durante toda su existencia por la rama franconiana de la dinastía Hohenzollern, originalmente estaba centrado en Brandeburgo-Prusia.

  5. Desde 1813 el ejército se vio reforzado por reclutas aportados por el recién instaurado servicio militar obligatorio. Participó en las grandes guerras europeas del siglo XVIII, entre ellas las guerras de Silesia (1740-1763), en la que luchó contra Austria; y la guerra de los 7 Años (1756–1763), en la que fue aliada de Gran Bretaña.

    • Könisberg y Berlín
    • Monarquía
    • 1701-1871
    • Alemán
  6. Ejército prusiano (ss. XVIII-XX). Entre los diversos tipos de organización militar de finales del siglo XIX y principios del XX, existió un modelo exitoso, llamado prusiano porque tenía su origen histórico en aquel reino. Dicho modelo alcanzó una gran repercusión e influencia en la formación y organización de ejércitos de naciones ...

  7. El propósito de este artículo es analizar, contrastando obras de época con estudios actuales, el surgimiento de Prusia como potencia militar en las décadas centrales del siglo XVIII.