Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de mar. de 2018 · El sexenio absolutista: 1814-1820: El periodo en el que se llevó a cabo la anulación de las propuestas liberales, y se volvió al absolutismo. En este periodo también tuvo lugar la independencia de las colonias americanas.

    • Eloy Santos Aguirre
  2. El reinado de Fernando VII tras recuperar sus derechos al trono tras la firma del Tratado de Valençay se divide convencionalmente en tres períodos: Sexenio Absolutista, Trienio Liberal y Década Ominosa.

  3. 15 de oct. de 2011 · El otro lugar era España, reino que no estaba dispuesto a aceptar la presencia francesa, ni tampoco el gobierno del que era el legítimo monarca, José I. Así, desde mayo de1808, España –con la ayuda del ejército inglés- estuvo en armas contra los franceses mediante guerrillas.

  4. Tras la expulsión de los franceses, el emperador decide liberar al monarca español y firmar el Tratado de Valençay a cambio de la neutralidad de España. De esta manera, Fernando VII, apodado "el Deseado", vuelve a pisar suelo español en marzo de 1814, entrando por Girona.

    • Motivos de Los Pronunciamientos
    • El Pronunciamiento de Mina
    • Pronunciamiento de Porlier
    • La Conspiración Del Triángulo

    El pronunciamiento se entiende como una forma de golpe militar asestado contra el poder para introducir en él reformas políticas. En la mayoría de los casos, estas sublevaciones tienen que ver más con el descontento personal de los pronunciados que con las necesidades de los españoles. Por lo tanto, estas sublevaciones son obra de una minoría, porq...

    Francisco Espoz y Mina nació en el año 1781 en la pequeña localidad navarra de Idocin. Al igual que toda su familia, vivió dedicado a la agricultura, y sin otras aspiraciones decidió incorporarse en el ejército (junto a su sobrino Javier Mina) para luchar contra los franceses en la Guerra de la Independencia, donde fue nombrado segundo de los guerr...

    Porlier es otro de los que con su heroísmo habían contribuido en la guerra de la independencia a expulsar a los franceses y traer a Fernando VII, el deseado a España. No simpatizaba con el absolutismo y conspira para restaurar la constitución de 1812. Traicionado es detenido y llevado a La Coruña siendo encerrado en el Castillo de San Antón. Aprove...

    La conspiración del triángulo es otro de los pronunciamientos que se llevaron a cabo en los meses siguientes, concretamente en febrero de 1816. Ramón Vicente Richart era uno de los líderes de esta sociedad secreta masónica cuyo objetivo era secuestrar y asesinar a Fernando VII para restablecer la Constitución de 18112. El plan era perfecto: Fernand...

  5. Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» [3] (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  6. 28 de sept. de 2023 · Tras la retirada francesa de España, Fernando VII volvió a España en 1814 y comenzó un reinado que significó la restauración del absolutismo y la anulación de toda la legislación liberal de las Cortes de Cádiz. Desde entonces, el reinado de Fernando VII se dividió en tres etapas: El Sexenio Absolutista (1814-1820).