Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Microsoft Word - PRE1178392672.doc. EL PROYECTO EDUCATIVO Y EL PROYECTO ECONÓMICO EN EL SEXENIO DE. CARLOS SALINAS DE GORTARI. 1988-1994 (EL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA Y EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO) SANDRA ELENA SÁNCHEZ HERRERA. El 26 de abril de 1988, siendo solo un candidato a la presidencia de la republica, Carlos.

    • Fobaproa y rescate bancario. En 1990, se creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro, con la finalidad de enfrentar posibles problemas financieros.
    • Privatizaciones. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se privatizaron las empresas paraestatales Teléfonos de México, Altos Hornos de México, Mexicana de Aviación y Aeronaves de México, se vendieron 18 bancos, entre ellos Banamex, Bancomer, Serfín, Comermex y Somex.
    • Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) El tratado comercial fue firmado por los presidentes de México, Carlos Salinas de Gortari; Estados Unidos, George Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney y entró en vigor el 1 de enero de 1994.
    • Levantamiento del EZLN y Reforma Agraria. Las reformas al Artículo 27 Constitucional, ideado tras la Revolución Mexicana para llevar a cabo el reparto agrario, fue reformado bajo la iniciativa de Carlos Salinas de Gortari, en 1992.
  2. nombrado titular de la Secretaría de Gobernación. El último tramo del sexenio fue ocupado por el licenciado Diego Valadés Ríos, quien estuvo hasta el 11 de mayo de 1994, siendo sustituido por el doctor Victor Humberto Benitez Treviño, el cual concluyó el período sexenal.

    • 858KB
    • 20
  3. De 1988 a 1994, el sexenio del cambio. Enviado por alejandrarore • 29 de Enero de 2017 • Tesinas • 8.934 Palabras (36 Páginas) • 1.678 Visitas. Página 1 de 36. Introducción. En este trabajo se pretende analizar la situación económica y política en México de 1988 hasta la muerte de Colosio.

  4. La crisis económica que enfrentó el gobierno de Salinas de Gortari comenzó con la devaluación del peso mexicano en diciembre de 1994. La devaluación del peso fue causada por una combinación de factores, incluyendo la inflación y la falta de confianza de los inversores extranjeros en la economía mexicana.

  5. 9 de jun. de 2021 · El modelo económico de Carlos Salinas de Gortari, o más bien el modelo que introdujo en México durante su sexenio (1988-1994) es a menudo señalado como una de las grandes tragedias que ocurrieron en el país, siendo algunas de sus políticas un peso con el que los mexicanos aún cargan.

  6. Carlos Salinas de Gortari asumió como presidente de la República el 1 de diciembre de 1988 y, tras dejar el poder en 1994, vivió momentos trágicos, desde el levantamiento del EZLN, la muerte del candidato priísta Luis Donaldol Colosio y el encarcelamiento de su hermano Raúl.