Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sexenio Democrático comprende desde el triunfo de la revolución de 1868, esto es, la formación del Gobierno Provisional el 8 de octubre de 1868, hasta el inicio del periodo conocido como Restauración Borbónica, a finales de 1874. Antecedentes y contexto histórico del Sexenio Democrático. Reinado de Isabel II: guerras y crisis.

  2. Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.

  3. Se considera el sexenio democrático o revolucionario como la última etapa de la revolución liberal en España. Representó el intento de ampliar el liberalismo e instaurar la democracia. Este ensayo terminará fracasando por los crecientes problemas que

  4. 2º Bachillerato. Historia de España. UD 7. El Sexenio Democrático (1868-1874) En 1868 tuvo lugar una revolución conocida como La Gloriosa, que inició una etapa de libertades que se plasmaría en la Constitución de 1869 y en la Primera República. Asimismo, se intentó una modernización económica basada en el librecambismo.

  5. El Sexenio Democrático es un periodo ubicado dentro de la historia contemporánea española que se dio luego de la Revolución de setiembre de 1868 y que logró mantenerse hasta que nuevamente se dio la Restauración borbónica. En qué consistió el Sexenio Democrático. Contexto histórico.

  6. Evolución política durante el período del Sexenio revolucionario o democrático (1868-74): resumen, esquemas, presentaciones de diapositivas y vídeos. Los contenidos que aquí se desarrollan van a continuación del tema sobre Isabel II y antes del tema sobre la Restauración.

  7. Esquemas del sexenio democrático | Apuntes de Historia. 1- Evolución política del Sexenio Democrático. La revolución de 1868 y el Gobierno Provisional (1868-69) A lo largo de los años sesenta la monarquía encarnada de Isabel II sufre un profundo proceso de descomposición debido a la crisis múltiple (personal, económica, política. …)