Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tratamiento. El shock puede conducir a la pérdida del conocimiento, problemas respiratorios e incluso un paro cardíaco: Si sospecha que está experimentando un shock, busque ayuda médica de inmediato.

  2. 5 de abr. de 2019 · Tratamiento. Cualquier tratamiento del shock distributivo se llevará a cabo dependiendo de lo que surja en los resultados de los tests de laboratorio. Solo de esta manera es que se puede enfocar la solución al problema de salud.

  3. El shock distributivo con hipotensión profunda luego de una reposición inicial de líquidos con solución fisiológica al 0,9% puede tratarse con agentes inotrópicos o vasopresores (p. ej., dopamina, noradrenalina—véase tabla Catecolaminas inotrópicas y vasoactivas).

  4. El tratamiento del shock distributivo es una emergencia médica que requiere una intervención inmediata para aumentar la presión arterial, mejorar el flujo sanguíneo a los órganos y tejidos y tratar la causa subyacente.

  5. El shock distributivo puede manifestarse con un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), que se define como la presencia de dos o más de los siguientes criterios: temperatura superior a 38°C o inferior a 36°C, frecuencia cardíaca superior a 90 latidos/min o más de dos desviaciones estándar por encima de lo normal para la edad, taquip...

  6. Shock. TRATAMIENTO pág. 125. JOSÉ M. CAMACHO Y CUSTODIO CALVO. Servicio de Críticos y Urgencias Pediátricas. Etiología y diagnóstico. Hospital Materno Infantil Carlos Haya. Málaga. España. Puntos clave. El shock constituye un síndrome de gran riesgo vital caracterizado por un fracaso agudo y generalizado del sistema circulatorio.

  7. Por lo tanto, los niños gravemente enfermos c deben recibir tratamiento para el shock si presentan al menos uno de los signos siguientes: gradiente de temperatura en los miembros inferiores b , TLC ≥3 segundos, pulso radial débil o taquicardia grave d [1] . Los signos clínicos pueden variar en función del tipo de shock [2] :