Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Aptitud personal que para ejercer el mando tiene alguien por su firmeza, su prestigio o alguna otra cualidad. Sinónimos o afines de don1. dádiva, regalo, presente, obsequio, ofrenda, donación, donativo. gracia, habilidad, talento, aptitud, capacidad, cualidad, facultad, dona1. Antónimos u opuestos de don1.

  2. Don (abreviado D.) 1 o doña (abreviado Dña. o D.ª) 1 es un vocablo de origen hispano muy usado protocolarmente que antecede al nombre de la persona y que se usa como una expresión de respeto, cortesía o distinción social. En España y sus reinos de las Indias se usó para diferenciar al plebeyo del noble, o al criollo del común de las personas.

  3. Los términos "don" o "doña" se usan de forma protocolar, antecediéndose al nombre de la persona que nos dirigimos, considerándola digna y de buen parecer. Ejemplo: Doña Silvia, don Martín,...

  4. 17 de sept. de 2023 · En la actualidad decirle a alguien "don" o "doña" sigue siendo una señal de respeto en buena parte de América Latina, salvo en Argentina, donde en algunos casos incluso tiene un sentido negativo si se usa antes del apellido y omitiendo el nombre.

  5. Don puede abreviarse D., mientras que doña puede abreviarse Dña. (o también D.a ). En este último caso, la flexión del plural se añade a la letra volada: D.as

  6. 22 de may. de 2014 · Los sustantivos don y doña se escriben en minúscula, tal como indica la Ortografía de la lengua española. En los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases como «Han pasado diez años desde que Don Felipe y Doña Letizia sellaron su matrimonio», «La sentencia de Doña Emilia Zaballos» o «Ha pasado inadvertido ...

  7. 6 de feb. de 2018 · Según el diccionario, las palabras don y doña tienen la siguiente etimología: don, doña. Del lat. domĭnus 'señor'; la forma f., del lat. domĭna. Sin embargo, aunque su origen queda claro lo que no me queda claro es la evolución que han sufrido para llegar desde domĭnus hasta don.