Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato de Felipe II, es una pintura al óleo sobre lienzo (88 × 72 cm) de Sofonisba Anguissola que se conserva en el Museo del Prado en Madrid. El cuadro fue realizado en 1565, durante la estancia de la pintora italiana en España (1559-1571).

  2. Felipe II. 1573. Óleo sobre lienzo, 88 x 72 cm. Sala 055. Sofonisba Anguissola llegó a España en 1559 para servir como dama de la reina Isabel de Valois (1546-1568), tercera esposa de Felipe II.

  3. Con solo veinticinco años, Sofonisba llegó a Madrid en el invierno de 1560 para convertirse en dama de compañía de la nueva reina y pintar sus retratos, como Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II, y los de otros miembros de la corte. [1]

  4. 4 de oct. de 2001 · El Museo indica que se trata de una copia con ligeras variaciones del conocido retrato de Felipe II (1573) de Sofonisba Anguissola, señalando sus semejanzas con la técnica y el estilo de la artista italiana.

    • Concha Díaz
    • sofonisba anguissola felipe ii1
    • sofonisba anguissola felipe ii2
    • sofonisba anguissola felipe ii3
    • sofonisba anguissola felipe ii4
    • sofonisba anguissola felipe ii5
  5. En 1559, a los 27 años, Sofonisba fue nombrada dama de honor de la reina Isabel de Valois, esposa del rey Felipe II de España. Durante su tiempo en la corte española, Sofonisba trabajó como retratista y se ganó la admiración de la reina y su círculo íntimo.

  6. En 1559 fue invitada a la corte de Felipe II gracias a los oficios del duque de Alba y del duque de ­Sessa, gobernador de Milán. Trasladada a Madrid, ejerció de dama de compañía de la reina Isabel de Valois y continuó realizando retratos.

  7. Sofonisba Anguissola (Cremona, c. 1535-Palermo, 1625) fue una pintora italiana considerada la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento. Cultivó especialmente el retrato y el autorretrato, estableciendo nuevas reglas en el ámbito del retrato femenino.