Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: split que visitar
  2. Olvídate del estrés en tu viaje. Disfruta de cancelación fácil y atención al cliente 24/7. Viaja sin preocupaciones. Ofrecemos una cancelación fácil y atención al cliente las 24 h.

Resultado de búsqueda

  1. Puerto importante de la costa dálmata, en el mar Adriático, Split cuenta con un precioso entramado de callejuelas empedradas que dan forma a un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, que acabó siendo una de las grandes sorpresas de nuestro viaje a Crocia y Bosnia en 18 días.

    • Perderse por el centro histórico de Split. El principal atractivo de Split es pasear por las callejuelas empedradas de su casco antiguo. Hay siglos de historia en esas calles, ya que Split lleva siendo un lugar de vital importancia para los dálmatas desde tiempos romanos.
    • Alucinar con el palacio Diocleciano, un imprescindible que hacer en Split. El emperador romano Diocleciano fue el primero de la historia en abdicar. Y lo hizo para retirarse en este palacio en el corazón de Split.
    • Conocer la curiosa historia de la Catedral de Split. La catedral de Split se construyó originalmente como mausoleo de Diocleciano. Pero siglos más tarde se le dio una función religiosa.
    • Disfrutar de las vistas desde el campanario. No te conformes con ver el interior de la catedral. También puedes subir a su campanario para tener unas bonitas vistas de toda la ciudad.
    • | Flipar con el Palacio de Diocleciano. Sin duda la joya de la corona de Spalato (Split en su nombre latino). Tiene forma de rectángulo irregular y está rodeado por murallas, lo que le da ese carácter de fuerte militar, aunque su función era más bien de villa residencial.
    • | Hacer el tour de Juego de Tronos. Además, si eres fan de Juego de Tronos, te recomendamos hacer este tour para conocer todas las localizaciones de la serie en la ciudad (que no son pocas!).
    • | Ver las puertas de Split. En cada uno de sus muros se abre una puerta que daba acceso al palacio. Estan son las 4 puertas: Puerta Ferrea. En su lado occidental, da acceso a un patio donde en la Edad Media se celebraban los actos más importantes, como juicios y actas.
    • | Bajar a los sótanos. A diferencia de muchas otras ciudades, los sótanos de este palacio no se destinaban a conservar aceite o alimentos, sino a facilitar la construcción y a elevar esta parte del Palacio, por ser la destinada a los aposentos del emperador, por encima del resto de edificios, donde se alojaban los sirvientes.
  2. 10 mejores atracciones en Split, Condado de Split-Dalmacia: Descubre en Tripadvisor 357.252 opiniones de viajeros y fotos de 1.029 cosas que puedes hacer en Split.

    • split que visitar1
    • split que visitar2
    • split que visitar3
    • split que visitar4
    • split que visitar5
    • Visitar el Palacio Diocleciano, uno de los imperdibles que ver en Split. El Palacio de Diocleciano es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1979 y es la principal atracción de Split, por lo tanto si tienes poco tiempo es el infaltable que debes hacer en Split en un día.
    • Recorrer el Mercado de la ciudad, uno de nuestros favoritos que ver en Split. Si eres un amante de la gastronomía y la cultura local, no puedes dejar de visitar el Mercado de Split.
    • Descansar en la Plaza de la república o Prokurative. Una plaza compuesta por edificios neo-renacentista con arcos y colores tierras y rojos impactantes.
    • Caminar por La Riva o paseo marítimo. Nada más lindo que disfrutar de la vista del mar a través de este paseo marítimo, si bien es de corta dimensión, en el se encuentran varios bares y restaurantes para relajarse con lindas vistas.
  3. La siguiente lista de cosas que hacer en Split te dará una idea de por dónde empezar y cómo planificar tu itinerario para no perderte ninguna de las maravillas de la ciudad croata.

  4. Qué ver en Split: ¡15 mejores lugares! 2.3/5 - (3 votos) En este artículo te enseño los mejores lugares que ver en Split en un día, una de las ciudades más importantes de Croacia y además declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.