Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sublevación de Cartagena fue una rebelión contra el gobierno de Negrín protagonizada por militares y marinos de la base naval de Cartagena que estalló el 4 de marzo de 1939, un mes antes de que finalizara la Guerra Civil Española, y que iba a constituir el primer acto del golpe de Casado, pero que casi desde el primer momento se ...

  2. La Sublevación de Cartagena fue una rebelión contra el gobierno de Negrín protagonizada por militares y marinos de la base naval de Cartagena que estalló el 4 de marzo de 1939, un mes antes de que finalizara la Guerra Civil Española, y que iba a constituir el primer acto del golpe de Casado, pero que casi desde el primer momento se ...

  3. Resumen: La base naval de Cartagena resultó determinante en la fase final de la guerra civil. Servía a los planes de resistencia formulados por Negrín y los comunistas, a los entreguistas de Casado y a los de la quinta columna.

  4. Al mando de esta unidad participa en los frentes de Levante y Extremadura, y en marzo de 1939 en los combates que sofocaron la sublevación de Cartagena. Desde un campo de concentración de la Argelia francesa emigra a la URSS en mayo de 1939.

  5. 31 de may. de 2023 · Desde Cartagena, el cantonalismo se extendió a lo largo de Julio por las principales ciudades del sureste peninsular. En una serie de revueltas coordinadas se rebelaron Murcia, Sevilla, Granada, Valencia y otras poblaciones menores, que se constituyeron inmediatamente en cantones independientes.

    • sublevación de cartagena1
    • sublevación de cartagena2
    • sublevación de cartagena3
    • sublevación de cartagena4
    • sublevación de cartagena5
  6. Aunque cada cantón realizó sus propias proclamas, los sublevados «más allá de las lógicas particularidades locales» perseguían unos mismos fines: «la sustitución de todo tipo de autoridades gubernativas o jurisdiccionales, la abolición de impuestos especialmente impopulares (los consumos o el estanco del tabaco y de la sal ...

  7. En la noche del día 3 se veía claro que la sublevación en Cartagena era un problema de horas. La Flota estaba prácticamente ya en rebeldía con el Gobierno; la posición era salir de Cartagena e instar al Gobierno a concertar una paz inmediata sin lo cual no regresaría a Cartagena, haciendo el 3 un intento de salida a la mar que pudo ser ...