Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • La fuga de 'el Chapo' Sin duda, la noticia del año en el país fue cuando el líder del cártel de Sinaloa, el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán , escapó la noche del 11 de julio de su celda en el penal de máxima seguridad del Altiplano, por un túnel de 1.5 kilómetros en el Estado de México.
    • El triunfo ‘bronco’ Por primera vez en México, un candidato independiente ganó una elección de gobernador. El 7 de junio los ciudadanos de Nuevo León eligieron como su mandatario estatal a Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, quién buena parte de su campaña la hizo a través de Facebook y Twitter.
    • Se cae la "verdad histórica" No hay evidencia de que los 43 normalistas de Ayotzinapa hayan muerto quemados en el basurero de Cocula, tras ser atacados la noche entre el 26 y el 27 de septiembre, concluyó el 6 de septiembre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), lo que contrasta con la “verdad histórica” de quien era procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, basada en declaraciones de detenidos.
    • El amparo para el consumo de marihuana. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó en noviembre un histórico amparo a cuatro personas de la organización SMART, para que puedan cultivar y consumir marihuana con fines lúdicos, lo que llevó a que el presidente Enrique Peña Nieto a convocar a un debate especializado sobre el tema.
    • Gobierno
    • Efemérides
    • Acontecimientos
    • Deportes
    • Fallecimientos

    Poder ejecutivo

    1. Presidente: Enrique Peña Nieto Partido Revolucionario Institucional

    Poder legislativo

    1. Congreso de la unión: 1.1. LXII Legislaturahasta el 31 de agosto. 1.2. LXIII Legislaturadesde el 1 de septiembre. 2. Presidente del Senado: 2.1. Miguel Barbosa Huerta hasta el 31 de agosto. 2.2. Roberto Gil Zuarth desde el 1 de septiembre. 3. Presidente de la Cámara de Diputados 3.1. Silvano Aureoles Conejo hasta el 26 de febrero. 3.2. Tomás Torres Mercado del 26 de febrero al 18 de marzo. 3.3. Julio César Moreno Rivera del 18 de marzo al 31 de agosto. 3.4. Jesús Zambrano Grijalva desde el...

    Poder judicial

    1. Presidente de la Suprema Corte de Justicia: Luis María Aguilar Morales.

    2 de julio. Centenario del fallecimiento de Porfirio Díaz.​
    22 de diciembre. Bicentenario del fusilamiento de José María Morelos y Pavón.​

    Enero

    1. 1 de enero: Protesta en México por gasolinazo. Gasolina aumenta 2. 29 de enero: Ocurre una explosión en un hospital materno en Cuajimalpa, dejando 7 muertos y 60 heridos.

    Febrero

    1. 13 de febrero: Un accidente de tránsito entre un autobús y un tren deja 20 muertos en Nuevo León.​

    Marzo

    1. 3 de marzo: Durante la gira internacional, en busca de inversión extranjera, el presidente Enrique Peña Nieto, concreta diversos acuerdos económicos, financieros y culturales con la reina de Inglaterra, Isabel II.

    Fútbol

    1. Santos campeón del fútbol mexicano venciendo al equipo de Querétaro. 2. Tigres de la UANL se corona campeón en el torneo Apertura 2015 del fútbol mexicano, venciendo a los Pumas de la UNAM. 3. México pierde frente a Brasil2-0 el día de las elecciones —7 de junio—.

    Enero a marzo

    1. 1 de enero: Ninón Sevilla(93), actriz méxico-cubana de la época de oro del cine nacional. 2. 7 de enero: Julio Scherer García (88), periodista y escritor, fundador del Semanario Proceso; nació en 1926. 3. 8 de febrero: Mario Vázquez Raña (82), empresario editorial, filántropo y miembro del Comité Olímpico Internacional. 4. 16 de febrero: Lorena Rojas (44), actriz y cantante originaria de la Ciudad de México; nació en 1971. 5. 19 de febrero: Rafael Orozco (92), futbolista integrante del Clu...

    Abril a junio

    1. 1 de mayo: María Elena Velascola «india María» (74), comediante de cine y televisión. 2. 22 de mayo: Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias (48), director general del ISSSTE. 3. 30 de mayo: Jaime Almeida (65), músico, periodista, locutor y musicólogo de México. 4. 5 de junio: Manuel Camacho Solís (69), político y secretario durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

    Julio a diciembre

    1. 2 de julio: Jacobo Zabludovsky(87), comunicador que dirigió por más de 20 años el noticiero principal en cadena nacional. 2. 13 de julio: Joan Sebastian(64), cantante y compositor popular guerrerense. 3. 23 de agosto: Ricardo García Sainz (85), profesor, abogado y político originario de la Ciudad de México donde nació en 1930. 4. 17 de septiembre: Eraclio Zepeda(78), literato y periodista, ganador de la medalla Belisario Domínguez del Senado de la República. 5. 6 de noviembre: José Ángel E...

    • Servando Gómez Martínez, alias la Tuta, fundador de los cárteles La Familia Michoacana y líder de Los Caballeros Templarios, fue aprehendido en un operativo de la Policía Federal en Morelia, Michoacán; también es detenido Óscar Omar Treviño, el Z-42, líder de los Zetas y buscado en México y EUA.
    • El barril de la mezcla mexicana se cotizó debajo de 40 dólares; el peso mexicano se depreció y el dólar superó los 17 pesos. Especialistas ven un negro 2015 para el petróleo y el peso mexicano y obligó a la Secretaría de Hacienda a hacer recortes al gasto y proponer un presupuesto austero ya aprobado por la Cámara de Diputados.
    • Autoridades mexicanas solicitaron a Estados Unidos la detención y extradición del dueño de la financiera Ficrea, Rafael Olvera, acusado de robar los ahorros de miles de mexicanos; posteriormente, la Corte determina que se debe regresar el dinero que perdieron varios de los ahorradores que solicitaron un amparo.
    • Fallecen: el escritor, periodista, dramaturgo y guionista Vicente Leñero; el fundador de la revista Proceso y uno de los periodistas más destacados por su crítica al poder, Julio Scherer García; Sebastián Lerdo de Tejada, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a consecuencia de un infarto fulminante; Manuel Camacho Solís, ex regente del DF y senador perredista; y el periodista Jacobo Zabludovsky, leyenda del periodismo de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país.
  1. 19 de mar. de 2024 · Te enlistamos algunos sucesos que marcaron en 2015. Joaquín “El Chapo” Guzmán escapa del Altiplano. El 11 de junio de 2015, Joaquín “El Chapo” Guzmán protagonizó una de las fugas más memorables de la historia al escapar del Altiplano, una cárcel de máxima seguridad en México.

    • La fuga de 'el Chapo' La noticia del año en el país fue cuando el líder del cártel de Sinaloa, ‘el Chapo’ Guzmán, escapó la noche del 11 de julio de su celda en el penal de máxima seguridad del Altiplano, por un túnel de 1.5 kilómetros en el Estado de México.
    • El triunfo del ‘Bronco’ Por primera vez en México, un candidato independiente ganó una elección de gobernador. El 7 de junio los ciudadanos de Nuevo León eligieron como su mandatario estatal a Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, quién buena parte de su campaña la hizo a través de redes sociales.
    • Dan carpetazo al caso de Ayotzinapa. Sin evidencia de que los 43 normalistas de Ayotzinapa hayan muerto quemados, tras ser atacados la noche entre el 26 y el 27 de septiembre, el 6 de septiembre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó las investigaciones, lo que contrasta con la “verdad histórica” de quien era procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, basada en declaraciones de detenidos.
    • A unos pasos de la legalización de la mariguana. En un noviembre histórico, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a cuatro personas de la organización SMART, donde podrán cultivar y consumir marihuana con fines lúdicos, lo que llevó a que el presidente Enrique Peña Nieto a convocar a un debate especializado sobre el tema.
  2. 20 de dic. de 2015 · Desde la explosión en el hospital infantil de Cuajimalpa, pasando por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, este 2015 estuvo marcado por diversos sucesos que impactaron a los mexicanos.

  3. 30 Eventos que impactaron en el 2015 en México. Tratar de seleccionar lo más importante que haya sucedido en todo un año y que hayan tenido impacto sobre la vida o la opinión de los ciudadanos es una labor sumamente difícil, el presidente Enrique Peña Nieto llega a la mitad de su sexenio y como cada año trato de hacer una recopilación ...