Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la era del Imperio sueco en el siglo XVII, Suecia expandió su territorio, aunque muchas de estas conquistas se perdieron posteriormente. En el siglo XVIII, los rusos tomaron el condado de Kexholm, Ingria, Estonia y Livonia, y Bremen-Verden pasó al control de Hannover.

  2. Suecia fue una de las grandes potencias europeas del siglo XVII. En la historiografía moderna esta época es conocida como la del Imperio sueco o stormaktstiden (en español: «La era del gran poder» o «La era del poderío»). La paz de Westfalia. Artículo principal: Paz de Westfalia.

  3. En el siglo XVII Suecia tenía una extensión mucho mayor que la actual. Contaba con un gran ejército que había conquistado amplios territorios mediante guerras. El trono lo ocupaba Carlos XII, cuya ambición era que Suecia fuera aún más grande. Por ese motivo quería derrotar a Rusia.

  4. 23 de may. de 2018 · Carlos XII disfrutó de una extraordinaria fama en el siglo XVIII. Dirigió personalmente al ejército de Suecia en la Gran Guerra del Norte, obteniendo unos fulgurantes éxitos en los campos de batalla de media Europa que pusieron en jaque a potencias militares como Rusia, Dinamarca o Polonia y le valieron el sobrenombre de ...

  5. La siguiente es una lista cronológica de los Reyes de Suecia. Antiguamente existieron varios Estados semiindependientes de los que se desconocen los reyes; para más información véase Reinos vikingos de Suecia. La lista de reyes históricos está basada en la lista oficial proporcionada por la Corte Real de Suecia. 1 .

  6. Hoy Suecia es un país próspero, y cuenta con una población de 10 millones de habitantes. Comparte la breve historia de Suecia resumida. 🇸🇪. Un breve y ameno recorrido por la historia de Suecia, conoce toda la información y detalles que necesitas saber Siglos de historia resumidos.

  7. El siglo XVIII comenzaría con una guerra que duraría veintiún años, la Gran Guerra del Norte (del año 1700 al 1721), conflicto que les enfrentaría, además de a Dinamarca, Noruega, Polonia y Prusia, a una potencia emergente, Rusia, la gran vencedora de este entente en el que además, conseguiría su salida al Báltico y supondría la pérdida del domi...