Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres, así como a la lucha histórica sufragista por su reconocimiento como derecho político y constitucional, conocido también como sufragismo.

  2. Como tal, el sufragio femenino se refiere al derecho de las mujeres a poder votar y a su vez a postularse como candidatas, pudiendo así ser elegidas para desempeñar algún determinado cargo público al que se hayan postulado. Esto es parte fundamental del derecho universal y a su vez es parte esencial de la propia democracia.

  3. 7 de mar. de 2024 · Conscientes de la necesidad de organizarse para ejercer presión y ganar apoyos, en 1897 diferentes organizaciones sufragistas constituyeron la Unión Nacional de Sociedades por el Sufragio Femenino (NUWSS en inglés), de la mano de Millicent Fawcett.

  4. Gracias a ellas, hoy somos una parte clave para la vida electoral del país. Aunque falta mucho camino por recorrer, hoy en día las mujeres ocupan un 49.2% de la Cámara de Diputados y un 51% del Senado de la República, y la paridad de género es un principio y una regla constitucional. ¡Comparte esto!

  5. 16 de oct. de 2023 · La idea del sufragio femenino comenzó a germinar en México desde el siglo XX, cuando las mujeres formaban parte activa de los proyectos políticos posrevolucionarios.

  6. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por Naciones Unidas en 1948, reconocía así, por fin, el sufragio femenino como derecho humano universal. El derecho a voto es un derecho fundamental que durante décadas estuvo limitado a la mitad de la población. Votar permite elegir y decidir por uno mismo.

  7. La idea del sufragio femenino comenzó a germinar en México desde el siglo XX, cuando las mujeres formaban parte activa de los proyectos políticos posrevolucionarios.

  1. Otras búsquedas realizadas