Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo recoge una lista de 16 pinturas surrealistas, la mayoría de ellas inscritas en el movimiento. Se incluyen también algunas que, o bien han sentado un precedente, o bien han recibido su influencia. 1. La persistencia de la memoria, Salvador Dalí.

    • La llave del campo (1936) por René Magritte una de las pinturas surrealistas más conocidas. Custodiado en el Museo Thyssen-Bornemisza, este óleo de pequeño tamaño nos interroga sobre la realidad y sus posibilidades.
    • La persistencia de la memoria (1931) de Salvador Dalí y sus símbolos del tiempo y la muerte. Es otra de las pinturas surrealistas más famosas con sus relojes derritiéndose y su paisaje lunar de fondo.
    • El gran masturbador (1929) de Salvador Dalí, la más reconocida de las pinturas surrealistas. En ella se aprecian sustratos de la pintura metafísica y está poblado de símbolos.
    • Bañista sentada (1930) por Pablo Picasso. Aunque está clasificada como una de las pinturas surrealistas en ella se adivina aún los trazos y los modos de las obras del cubismo.
  2. 12 de sept. de 2019 · Recopilamos las mejores obras de arte surrealistas y a sus flamantes autores. Las obras de arte son ideales para plasmar los sueños. Así es que, a través de este movimiento artístico, los creativos le dieron rienda sueltas. Desde Dalí hasta Magritte, conoce a los artistas más relevantes del surrealismo.

  3. El surrealismo movimiento artístico que surgió en Europa en la década de 1920 los artistas mas famosos son André Breton, Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Joan Miró

  4. 6 de abr. de 2021 · 6 pintores surrealistas imprescindibles. Musement Team. 6 abril 2021. 4 Likes. 2 Comments. Descubre algunos de los pintores más representativos del movimiento surrealista y sus obras más emblemáticas. El surrealismo es un movimiento artístico que surgió a principios de la década de 1920 en París, aunque pronto se extendió por el resto del mundo.

  5. 17 de ene. de 2024 · Los pintores surrealistas exploraron formas de arte más allá de la pintura y la escultura, como la fotografía y el cine, y experimentaron con nuevas técnicas como la escritura automática y el collage. El surrealismo también desempeñó un papel importante en la transición del arte figurativo al arte abstracto en el siglo XX.