Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del telescopio como instrumento científico ha contribuido decisivamente a modelar la imagen que hoy se tiene del Universo, y se inició hacia 1609, cuando Galileo Galilei dirigió por primera vez su anteojo hacia el cielo.

  2. Históricamente, se atribuye su invención en el año 1608 a Hans Lippershey, un fabricante de lentes neerlandés, pero recientes investigaciones del informático Nick Pelling divulgadas en la revista británica History Today [2] [3] [4] [5] atribuyen la autoría a un gerundense (a saber un nativo de Gerona, Cataluña, España) Juan Roget en ...

  3. 13 de oct. de 2015 · Aunque apareció en Holanda en 1608, pudo haberse inventado antes de esa fecha en Italia o, quizá, en España. Algunos historiadores apuntan a un tal Joan Roget, artesano gerundense.

  4. Historia del telescopio y su evolución. El italiano Galileo Galilei (1564-1642), cuando supo del invento de Hans Lippershey, en seguida comprendió la importancia científica de aquel instrumento, el telescopio. Así por su cuenta construyó uno y empezó a usarlo para sus estudios astronómicos.

    • telescopio cuando se invento1
    • telescopio cuando se invento2
    • telescopio cuando se invento3
    • telescopio cuando se invento4
    • telescopio cuando se invento5
  5. 18 de ago. de 2023 · El telescopio astronómico se convirtió en uno de los instrumentos más importantes durante la Revolución Científica, cuando personajes como Galileo (1564-1642) e Isaac Newton (1642-1727) lo utilizaron para demostrar nuevas y audaces teorías sobre los cuerpos celestes y la naturaleza del universo.

  6. El telescopio tiene sus orígenes en el siglo XVII, cuando el científico holandés Hans Lippershey inventó un dispositivo óptico que permitía ampliar la visión. Sin embargo, fue Galileo Galilei quien realizó importantes mejoras al telescopio, permitiéndole observar los cuerpos celestes con mayor precisión y detalle.