Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kepler es un observatorio espacial que orbita alrededor del Sol y buscaba planetas extrasolares, especialmente aquellos de tamaño similar a la Tierra que se encuentran en la zona de habitabilidad de su estrella ( véase análogo a la Tierra ), llevando a cabo lo que se conoce como misión Kepler.

  2. El telescopio kepleriano, inventado por Johannes Kepler en 1611, es una mejora del diseño de Galileo. [8] Utiliza una lente convexa en el ocular en lugar de la cóncava del modelo de Galileo. La ventaja de esta disposición es que los rayos de luz que emergen del ocular son convergentes.

  3. 27 de jul. de 2021 · Lanzado en 2009, el Telescopio Espacial Kepler nos enseñó que nuestra galaxia tiene más planetas que estrellas. Inicialmente, Kepler miró fijamente una sola parte del cielo durante cuatro años, buscando sombras: la diminuta caída de la luz de las estrellas cuando un planeta cruza la cara de su estrella.

  4. El telescopio Kepler. El telescopio espacial Kepler es uno de los instrumentos esenciales para el conocimiento del universo más o menos próximo, astronómicamente hablando. Así, gracias al telescopio Kepler conocemos ya la existencia de más de 1200 posibles planetas que orbitan a mil estrellas.

  5. 23 de feb. de 2024 · El telescopio espacial Kepler fue un observatorio espacial utilizado en una misión de la NASA diseñada para buscar exoplanetas o planetas que orbitan estrellas fuera del sistema solar de la Tierra. El objetivo científico de esta misión era explorar la estructura y diversidad de los sistemas planetarios estudiando una muestra de estrellas.

  6. El telescopio kepleriano utiliza una lente convexa en el ocular, en vez de la lente cóncava del modelo de Galileo. Gracias a este cambio los rayos de luz que entran por el ocular son convergentes, lo que permite un campo de visión ampliado y con más detalle.

  7. 2 de nov. de 2018 · El telescopio espacial Kepler ha pasado a mejor vida. Y ahora ¿qué? Los astrónomos construyen instrumentos que puede caracterizar los numerosos mundos extraterrestres que ha revelado el telescopio espacial Kepler y buscar señales de vida. Por Nadia Drake. Publicado 2 nov 2018, 12:50 CET.