Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría de John Dewey es una corriente filosófica denominada pragmatismo, que sostiene que el pensamiento y la acción son una unidad indisoluble. Dewey consideraba que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia y que el método científico debe aplicarse a la vida cotidiana.

    • Biografía
    • El Enfoque Pedagógico de Dewey
    • Democracia Y Educación, El Tratado Más Elaborado de Dewey
    • Obras Notables
    • Reconocimientos
    • Legado

    Nacimiento y primeros estudios

    Dewey nació en la ciudad de Burlington, situada en Estados Unidos, el 20 de octubre de 1859, donde reció en el seno de una familia de colonizadores de origen humilde. En 1879 se graduó en Artes en la Universidad de Vermont. Después de graduarse se desempeñó como maestro de escuela en Pennsylvania. En 1881, Dewey decidió continuar sus estudios universitarios. Por ello se trasladó a Baltimore, Michigan, donde se matriculó en la Universidad John Hopkins. Allí comenzó sus estudios en el departame...

    Experiencia laboral

    Tras obtener su doctorado, Dewey inició su carrera como profesor en la Universidad de Michigan, donde impartió clases entre los años 1884 y 1888, además también fue el director del departamento de filosofía. Dewey conoció a su primera esposa cuando aún vivía en Michigan. Se llamaba Alice Chipman y había sido una de sus estudiantes, la cual llegó a la universidad después de haber pasado años como maestra en varias escuelas de Michigan. Alice fue una de las grandes influencias en la orientación...

    Dewey comenzó a interesarse por la teoría y las prácticas educativas desde que estaba en Chicago. Fue en la escuela experimental que creó en esa misma universidad cuando comenzó a contrastar los principios educativos. El pedagogo concebía la escuela como un espacio para la producción y la reflexión de las experiencias relevantes de vida social. Era...

    El libro Democracia y educación, publicado por Dewey en 1976, ha sido una de las obras de pedagogía con mayor relevancia en el siglo XX. El autor puso de manifiesto en este libro las cuestiones políticas y morales que estaban implícitas en los discursos educativos de la época. Dewey plantea que el sistema educativo de una democracia debía caracteri...

    Además deDemocracia y educación, Dewey elaboró otras publicaciones a lo largo de su larga carrera profesional. Algunas de las más destacadas son: – Psychology(1886) – Studies in Logical Theory(1903) – Experience and Objective Idealism(1907) – Experience and Nature(1925) – Logic: Theory of Inquiry(1938) – Problems of Men(1946)

    La obra de Dewey fue muy valorada en vida y son numerosos los premios o distinciones que recibió. Algunos de los que se podrían destacar son: – Ha sido Doctor “honoris causa” por las Universidades de Oslo (1946), Pennsylvania (1946), Yale (1951) y Roma (1951). – Fue alma máter por la Universidad de Vermont y la Universidad Johns Hopkins. – Existen ...

    El legado de la obra de Dewey ha sido la de dejar abierto un planteamiento para la reflexión crítica de los modelos educativos. Además, sus postulados son una lectura obligada para quienes quieran comprometerse con los problemas sociales presentes en las instituciones escolares. Para muchos estudiosos, el problema de la educación hoy día continúa t...

  2. 25 de nov. de 2017 · La teoría funcionalista de John Dewey muestra cómo la corriente de pensamiento iniciada por William James puede aplicarse a la educación. Te lo explicamos.

  3. 1 ¿Quién fue John Dewey? 2 Fundamentos de la teoría del aprendizaje experiencial de Dewey. 2.1 Definición de aprendizaje experiencial; 2.2 Principios básicos de la teoría de Dewey; 2.3 El papel de la experiencia y la reflexión crítica en el aprendizaje; 2.4 Los componentes del aprendizaje experiencial según Dewey; 2.5 La experiencia ...

  4. La propuesta metodológica de Dewey consta de 5 fases: Consideración de alguna experiencia actual y real del niño. Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia. Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables. Formulación de la hipótesis de solución.

  5. Teoría de Dewey. 23 de octubre de 2010Publicado por Hilda Fingermann. John Dewey fue un pedagogo neoyorquino, filósofo pragmático y psicólogo que vivió entre los años 1859 y 1952. Su aporte al aprendizaje es muy valioso, basándolo en el aprendizaje experimental, sirviendo el docente de orientación y guía al alumno, quien debe despertar ...