Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Terraplén es la tierra que se emplea para construir un camino o una estructura defensiva, o que se utiliza con el objetivo de rellenar algún espacio. La noción también se usa con referencia a un desnivel.

  2. 1. m. Macizo de tierra con que se rellena un hueco, o que se levanta para hacer una defensa, un camino u otra obra semejante. 2. m. Desnivel con una cierta pendiente.

  3. Un terraplén se utiliza en la prevención de inundaciones al crear una barrera elevada que puede contener el flujo de agua. En áreas propensas a inundaciones, los terraplenes se construyen para desviar y contener el agua, protegiendo así las áreas habitadas y los terrenos agrícolas.

  4. Antiguo terraplén de una línea de ferrocarril abandonada en Reino Unido. En ingeniería civil se denomina terraplén a la tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado para hacer una obra. [1]

  5. Dicha expresión se convirtió, en nuestra lengua, en terraplén: la tierra que se emplea para construir un camino o una estructura defensiva, o que se utiliza con el objetivo de rellenar algún espacio. La noción también se usa con referencia a un desnivel.

  6. Un terraplén es una barrera artificial que está diseñada para contener el agua o para sostener una carretera, ferrocarril o canal. Estos montículos artificiales consisten principalmente en piedras, rocas y tierra.

  7. Un terraplén es una plataforma hecha de tierra y que se sostiene por obras de mampostería, con las debidas pendientes, para que el agua pueda escurrirse.