Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El terremoto de Riobamba de 1797 se produjo a las 12:30 UTC del 4 de febrero. Devastó la ciudad de Riobamba (en su antiguo emplazamiento, donde ahora está la ciudad de Cajabamba), y muchas otras ciudades en el valle interandino, causando hasta 40.000 muertes.

  2. www.igepn.edu.ec › publicaciones-para-la-comunidadTerremoto de 1797 - IG-EPN

    Riobamba era el centro de partida de los tres caminos más importantes: hacia el norte, el que conducía a Quito, Pasto, etc.; hacia el sur el llamado del Chasqui o correo de Lima que pasaba por Cuenca, Zaruma, Piura, etc. y hacia el occidente el que recorría Guaranda, Chimbo y Alausí y llegaba a Guayaquil para la comunicación con ultramar.

  3. De acuerdo con el plano de la antigua Riobamba y la ubicación de la plaza de La Merced, se cubrió aproximadamente la cuarta parte de la ciudad. Quedaron destruidas todas las iglesias y conventos, edificios públicos, el hospital y sus seis escuelas.

  4. El terremoto del 4 de febrero de 1797, con epicentro en la Antigua Riobamba (8.3), históricamente es el más devastador según los registros de movimientos sísmicos en el país. Según documentos, la cifra de víctimas, fue de más de 12 mil.

  5. El terremoto de Riobamba de 1797 se produjo a las 12:30 UTC del 4 de febrero. Devastó la ciudad de Riobamba (en su antiguo emplazamiento, donde ahora está la ciudad de Cajabamba), y muchas otras ciudades en el valle interandino, causando hasta 40.000 muertes.

  6. Terremoto del 16 de Abril de 2016; Tungurahua Aniversario Erupción 10 años; ... pdf El Terremoto de Riobamba de 1797 Popular. 27463 descargas . Descargar (pdf, 811 KB)

  7. rremoto de Riobamba acaecido el 4 de febr ero de 1797, cuyos principales efectos se ex-tendieron a lo que hoy constituyen las provincias de Chimboraz o, Tungurahua y Coto-paxi y parte de Bolívar y Pichincha. Este terremoto destruyó en pocos minutos lo que se había construido en más de dos siglos.