Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2019 · El 2 de febrero de 1848 se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que México "vendió" la mitad de su territorio a Estados Unidos. Con ese acuerdo los actuales estados de California,...

    • Tratado Guadalupe Hidalgo: La Pérdida de Territorio Mexicano
    • Un México Inestable Pero Independiente
    • La Traición de Santa Anna, Crucial para El Tratado de Guadalupe Hidalgo
    • Tratado de Casa Mata, Antecedentes Del Tratado Guadalupe Hidalgo
    • Santa Anna Toma Poder, El Tratado de Guadalupe Hidalgo Se Acerca
    • La Separación de Texas
    • El Tratado de Guadalupe Hidalgo Comienza A Tomar Forma
    • ¿Qué Territorios perdió México A Causa Del Tratado de Guadalupe Hidalgo?

    Muchos años antes de que se firmara el Tratado Guadalupe Hidalgo en 1848, el país vivía un ambiente de tensión. Por un lado estaban los que apoyaban a Fernando VII y veían con malos ojos la Independencia; por el otro, estaban los que apoyaban la idea de que México debía regirse a sí mismo. Fue entonces que la Independencia de Méxicocomenzó.

    El 24 de agosto de 1821el virrey Juan O’Donojú llegó a México y junto a Iturbide firmó los Tratados de Córdoba, que puso fin a la dominación española. El 27 de septiembre de 1821 entra a la Ciudad de México el ejército trigarante, esto significó la consumación de la Independencia de México.

    El 19 de octubre de 1822, el general Santa Anna sostuvo una larga entrevista con un agente estadounidense, en la cual el representante le propuso sublevarse en contra de Iturbide. Esto permitiría formar una república con el apoyo de Estados Unidos.

    El 1ro de febrero de 1823, Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri promovieron entre los jefes de ejército el Plan Casa Mata. En el cual exigen el desconocimiento de Iturbide como emperador. El 10 de febrero de 1823 se firmó el Plan de Casa Mata, en el cual se proclama una república con un nuevo congreso constituyentey claro, se pid...

    Las guerras internas seguían, mientras que la ambición de España, Francia y Estados Unidos crecía, pues veían a México como un país con gran riqueza y fácil de dominar. Este dato es clave para entender los resultados del Tratado de Guadalupe Hidalgo. Santa Anna recibe la noticia de que una flota española buscaba la reconquista de México y se dirigí...

    En 1836, los colonos angloparlantes que habitaban el territorio de Texas se levantaron en contra del gobierno mexicano. Santa Anna se dirige a territorio texano para combatir a los insurrectos formando su ejército en San Luis Potosí, el cual llegó a contar con 6000 hombres. La intención era eliminar a los rebeldes y obligarlos a reconocerse como pa...

    Los Estados Unidos, tras un proceso de votación en su congreso, declararon la anexión de Texas a finales de febrero de 1845. En Texas existían dos bandos: Una minoría que buscaba la independencia como país y la mayoría, que querían sumarse a los Estados Unidos. En 1846, James Polk, el entonces presidente estadounidense, ordenó la entrada de tropas ...

    Los mexicanos renunciaron a sus reclamos sobre Texas y el tratado de Guadalupe Hidalgo cedió a Estados Unidos territorios de los actuales estados de Arizona, California, Nevada, Utah, Nuevo México, y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma.

  2. Durante enero de 1848, en el aún estado mexicano de California, Estados Unidos saqueó una mina de oro e invitó a otros países a explotar la mina; contando únicamente a Estados Unidos, fueron extraídos 7200 millones de dólares en oro mexicano.

  3. Entre 1821 y 1848, la región cedida en la cesión mexicana había formado aproximadamente el 55% del país de México, anteriormente llamado Virreinato de Nueva España, reino perteneciente al Imperio Español durante tres siglos.

  4. 2 de feb. de 2021 · El 2 de febrero de 1848 se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que México “vendió” la mitad de su territorio a Estados Unidos. Con ese acuerdo los actuales estados de California,...

  5. La invasión estadounidense del territorio mexicano comenzó en 1846 y terminó en 1848 con la derrota nacional y la pérdida de grandes extensiones al norte del río Bravo. Estas penalizaciones resultantes quedaron escritas en el documento que aquí nos atañe: el Tratado Guadalupe Hidalgo.

  6. 17 de jun. de 2022 · El Tratado de Guadalupe Hidalgo, trajo un final oficial a la guerra México-Americana (1846-1848), fue firmado el 2 de febrero de 1848, en Guadalupe Hidalgo, una ciudad al norte de la capital donde el gobierno mexicano escapó tras el avance de las fuerzas americanas.