Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Theodor W. Adorno Frases y Citas. “Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie.”. — Theodor W. Adorno. Original: «Kulturkritik findet sich der letzten Stufe der Dialektik von Kultur und Barbarei gegenüber: nach Auschwitz ein Gedicht zu schreiben, ist barbarisch, und das frißt auch die Erkenntnis an, die ausspricht ...

    • Mismo

      Theodor W. Adorno frases sobre mismo · Explorar las citas...

    • Ser

      Theodor W. Adorno frases sobre ser · Explorar las citas...

  2. Frases y Citas Célebres de Theodor Adorno (43 frases) “ Sólo con quien te ama puedes mostrarte débil sin provocar una reacción de fuerza. ― Theodor Adorno

  3. Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort. 22 citas y frases motivadoras. Arte. Amor. Aforismos, citas, pensamientos, reflexiones y frases célebres y famosas.

  4. Frases de Theodor Adorno, filósofo, sociólogo, musicólogo, compositor y profesor alemán considerado uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de la teoría crítica de inspiración marxista.

  5. Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (pronunciación en alemán: /ˈteːodoːɐ̯ ʔaˈdɔɐ̯no/ ⓘ) (Fráncfort, Alemania, 11 de septiembre de 1903-Viège, Valais, Suiza, 6 de agosto de 1969) fue un filósofo alemán [1] [2] que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología.

  6. Theodor Adorno (Fráncfort; 11 de septiembre de 1903-Viège, Suiza; 6 de agosto de 1969) fue un filósofo alemán de la Escuela de Fráncfort. Citas [editar] «A esta última experiencia por la que la música mecánica pasa a cada hora tiende espontáneamente la nueva música, al olvido absoluto. Ella es el verdadero mensaje en la botella».

  7. Su teoría crítica se centró en la crítica a la sociedad moderna y la cultura de masas. Uno de sus principales objetivos fue la crítica al positivismo, corriente filosófica que se caracteriza por la defensa de la ciencia y el método científico como únicas formas de conocimiento.