Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiberio Julio Abdes Pantera (c. 22 a. C.–40 d. C.; en latín: Tiberius Iulius Abdes Pantera, también escrito Pantero, Pandira o Pandera) fue un soldado romano cuya lápida se encontró en Bingerbrück, cerca de Bingen am Rhein, Alemania, en 1859.

  2. Tiberio Julio Abdes Pantera (c. 22 a. C.–40 d. C.; en latín: Tiberius Iulius Abdes Pantera, también escrito Pantero, Pandira o Pandera) fue un soldado romano cuya lápida se encontró en Bingerbrück, cerca de Bingen am Rhein, Alemania, en 1859.

  3. Según indicaba la inscripción de una de las lápidas (actualmente conservada en el Museo Römerhalle de la localidad de Bad Kreuzach), uno de los soldados sepultados allí se llamaba Tiberio Julio Abdes Pantera, nacido en el año 22 a.C. y fallecido en el 40 d.C. El texto dice literalmente:

  4. Tiberio Julio Abdes Pantera (c. 22 a. C.–40 d. C.; en latín: Tiberius Iulius Abdes Pantera, también escrito Pantero, Pandira o Pandera) fue un soldado romano cuya lápida se encontró en Bingerbrück, cerca de Bingen am Rhein, Alemania, en 1859.

  5. Tiberius Julius Abdes Pantera ( / pænˈtɛrə /; c. 22 BC – AD 40) was a Roman-Phoenician soldier born in Sidon, whose tombstone was found in Bingerbrück, Germany, in 1859.

  6. En el Talmud babilónico se le llama Yeshu Ben Pantera (Jesús hijo de Pantera), un personaje alborotador, hereje y bastardo. Se dice en este texto que su madre se llamaba Miriam, y que estaba casada con Stada, pero que tenía como amante a Pantera; fruto de este romance nació Jesús (Sanedrín 67a).

  7. Ahora bien, el origen de la acusación de que Jesús no era hijo de José sino de un legionario llamado Tiberio Julio Abdes Pantera (de origen fenicio que vivió desde el 22 a. C. hasta el 40 d. C. más o menos y del que se conserva una lápida sepulcral, cuya imagen está en Internet y reproduzco) no es propio del Talmud.